Mostrando entradas con la etiqueta Lucha Libre Mundial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lucha Libre Mundial. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de mayo de 2019

Peleadores bolivianos se solidarizan con muerte de Silver King

14 may.- César Cuauhtémoc González, conocido en el mundo de la lucha libre como Silver King, falleció este sábado luego de desplomarse en el cuadrilátero durante un espectáculo en Londres, Reino Unido.

Según informa Récord, la muerte del mexicano de 51 años se debió a un infarto de miocardio sufrido mientras disputaba una pelea contra el luchador coterráneo Juventud Guerrera.

Día


martes, 14 de agosto de 2018

Santo toda una leyenda de la lucha libre

Ahora que acabó el Mundial, al fin, Chicuelo, puedes sentarte a escribir sobre el más grande y hermoso deporte que la humanidad ha dado: la lucha libre.

Ese no es un deporte, idiota, me dirán, es más bien una actividad teatrera, qué vergüenza que ya siendo tan grande sigas creyendo en eso.

Es mi eterna alma de niño, ustedes disculparán.

Allá por 2007 llegó a esta fea ciudad Axel, el nieto del Santo, y con él otros luchadores como Rayman, el nieto del Rayo de Jalisco, la Parquita, Espectrito, Lápida y Vangellys. Todo para conmemorar el fallecimiento, en 2006, de otro grande, Daniel García Arteaga, también conocido como Huracán Ramírez.

Entonces, como no podía ser de otra manera, fui con mi difunto papá a ver al nieto de la Leyenda. De la Gran Leyenda de la lucha mundial, conocido desde que nació como Rodolfo Guzmán Huerta, y más tarde, cuando ya me subía al cuadrilátero, joven Chicuelo, como el Santo, el Hombre de Plata, el Enmascarado más grande que ha dado este feo mundo. Y qué lindo era ir los domingos con mi papá al cine México a ver sus películas, a verme luchar contra las mujeres vampiro o contra los hombres lobo, y cuán falsas nos parecen ahora esas interpretaciones y endebles los argumentos y ni qué se diga de la escenografía y los efectos especiales.

Qué divertido y qué emocionante y ante todo qué gratificante era salir del México y llegar a tu casa, Chicuelo, y contarle a mi mamá de qué iba la película de ese domingo, cómo eran las momias o cómo las mujeres vampiro, y mi mamá enojándose con mi papá: para qué le haces ver esas películas a la wawa, ahora no va a poder dormir.

La cosa es que el lugar para el reencuentro con la Leyenda de Plata era en el Coliseo Cerrado. Las casi cuatro horas de espera no importaron. Gracias a esa espera pude conocer a personajes extraños, estimado Santo, y a otros que (uno dice) cómo no ser ellos, cómo no cambiarse para ser esas otras personas tan afortunadas. Los personajes extraños en la fila era las revendedoras que se metían y uno al gritarle ¡coladora!, al tiro te mostraban la Gillette lista para ser usada, ¡cuál coladora, so cojudo! Y por el otro lado de la categoría de personas extrañas estaba la señora que, a mi lado, empezó a abrirme conversación: que estaba muy emocionada por ver al nieto del Santo, sí señora, cómo no, porque ella, cuando era más joven, había visto al padre, allá en 1969, cuando vino junto al Huracán Ramírez y cuando ayudó con una función más para recabar fondos para la tragedia de Viloco.

Y entonces la magia, Florecita Rockera, entonces la magia, pá: la señora sacando de una bolsa de mercado un aguayo, y del aguayo una bolsa de plástico y de la bolsa de plástico la máscara Plateada. Me voy a desmayar, pá, te juro que casi me desmayo, como si fuera de nuevo el chiquillo de diez años yendo al México, cuando se apagaban las luces, piensas, como cuando aparecían las letras chillonas anunciando el título de la película.

¿La señora quería verme la cara?, ¿intentaría venderte la máscara después, Chicuelo? No, nada de eso, antes muerta que deshacerme de esta mascarita, joven, recuerdo es. ¿Por qué la juventud de ahora es tan platista?

La máscara Plateada estaba vieja. Estaba vieja no por el uso sino por el tiempo, como los tenis que uno adora y que se niega a deshacerse, por más que la familia le diga ¿no te da vergüenza andar con eso?
Ella, la señora que me acusaba de platista, estaba emocionadísima, tanto o más que vos, Chicuelo, y el Santo diciéndome: eso aún me arranca lágrimas, joven Chicuelo, que la gente lo quiera a uno así después de tantos años de muerto no tiene precio, ahí uno se da cuenta, cabrón, que uno hizo cosas buenas en la vida. Escríbase eso en su notita, si me hace favor.

La señora tenía en sus manos algo que cualquier niño habría querido conservar, que cualquier fan de las luchitas habría dado su vida por tener en casa. Y ahí me contó que ella era hija de uno de los organizadores de esa tan ilustre visita, que como agradecimiento por tan buenos tratos el mismísimo Santo le había regalado la Plateada a su papacito, y el Santo casi llorando: me acuerdo de ese señor, un panzón de bigotazos, preocupado todo el tiempo por los mexicanos, que si la altura no les estaba afectando, que si el frío los iba a dejar entrenar con calma, que qué desgracia lo del Tigre, ¿han visto en el periódico cómo se ha muerto casi todo el Strongest?

Ese día que les digo fue inolvidable no sólo por la señora a la que envidio hasta ahora, no sólo porque volví a ser un chiquillo que iba al México con su papá, sino también porque ahí, frente a nosotros, con su casi metro ochenta de altura, estaba Axel, mi descendiente directo, Chicuelo, hasta un caballero de la fila de adelante se dio cuenta y dijo: es idéntico a su abuelo, yo lo he visto el sesenta y nueve.

Hay niñitos desubicados que quieren ser como Messi o como el tal Mbappé; sí, e imagino que eso está bien, pero yo quería ser como el Santo, Florecita Rockera, y pelear contra los rudos, ganarles y quitarles máscaras y cabelleras, y perder la primera caída y ganar después las dos siguientes, y que me sacaran sangre y que si alguno quería quitarme la máscara, sin haberla apostado, defenderme como si quisieran arrebatarme mi biblioteca. Y el Santo diciendo: porque la máscara y la cabellera en las luchas, anote, es tan sagrada como la mamacita de uno. Escríbase eso también, joven Chicuelo.

Ser como el Santo, pá, volar por los aires y hacerle un torniquete al Conde de Villa Victoria en la función por la tragedia de Viloco, y ser el penúltimo en salir de una lucha en jaula.

Ser niño de nuevo, y soñar con ser como el Santo, que está acá a mi lado, llorando de tanta emoción porque la gente todavía lo recuerda con cariño, y sobre todo con agradecimiento, pá, y el Santo diciéndome: porque eso es impagable, joven, porque cuando uno está muerto eso vale más que toda la fortuna del mundo.

Página Siete

domingo, 12 de noviembre de 2017

Silvina conquista el corazón de Polonia

El Alto, 12 de noviembre.- Fue hace diez años cuando periodistas de un medio televisivo de Varsovia, Polonia, llegaron a Bolivia y trabajaron en El Alto para un reportaje que sería de gran impacto: la lucha libre de las cholitas.

En esa cobertura periodística conocieron a Jovana Silvia Huayñapaco Vilela, conocida en ese entonces como “Carmen Rojas”, hoy llamada “Silvina la poderosa”. De ella les interesó conocer sus experiencias en la lucha libre, la historia de vida y aquello que le motivó a seguir ese deporte. Y fue ese reportaje lo que impulsó a la cadena televisiva polaca a contactar a Silvina para invitarla a visitar ese país. Hoy ella aun no puede asimilar que ese reportaje le iba a cambiar la vida y sobre todo le iba a hacer traspasar las fronteras.

“Cuando me hicieron la entrevista lo tomé como un reportaje más, pero jamás pensé que un día me iban a contactar para invitarme a visitar Polonia”, relató.

Hace poco más de un mes semanas Silvina o Jovana cumplió ese sueño, pero no solo fue un viaje para conocer el país o ser una vez más entrevistada, porque ahí vivió una de las experiencias más importantes que le regaló la vida y que le será difícil borrar de su retina. Cual si fuera una estrella de talla internacional, la cholita luchadora en Polonia recibió un trato de primer nivel.

Hospedada en un hotel de cinco estrellas, guardias de seguridad la acompañaban mientras permaneció en el país polaco. La solicitud de autógrafos y fotografías llovían cuando ella salía a las calles y ser partícipe en un combate en ese país, fueron solo algunas experiencias que vivió Silvina.

“Me sentí muy feliz de estar ahí y llevando el nombre de Bolivia y El Alto. Me he dado cuenta que aquí en Bolivia nuestra cultura y este ámbito de la lucha libre no es valorado, pero sí en otros países. Me valoraron mucho, especialmente cuando salí victoriosa de un combate contra una luchadora polaca. Fueron días increíbles”, contó.

Desde hace poco más de diez años Silvina se dedica a la lucha libre. El gusto por estar dentro de un cuadrilátero nació cuando ella acudía al Multifuncional de El Alto como espectadora, hasta que un día se animó a hablar con uno de los organizadores quien le dio la oportunidad de ser parte de ese mundo.

A su familia le costó aceptar la decisión que asumió, pues varias veces quedó inhabilitada por algunas temporadas debido a las lesiones que adquirió. Hoy con 40 años encima, Silvina busca alcanzar muchas metas más, es por eso que aseguró que continuará su trabajo en esa disciplina, pues eso le dio mucho, afirma.

Urgentebo


lunes, 4 de enero de 2016

Fotografía de cholitas luchadoras entre las mejores del deporte 2015

La cadena BBC Mundo eligió una fotografía de lucha libre de cholitas bolivianas como una de las mejores del deporte en 2015. En ella se observa a la luchadora Yenny Mamani, conocida como "Martha la Alteña", en una exhibición en Madrid, España, junto a Leonor Córdova, apodada "Ángela la simpática".

"Cientos, miles, millones de imágenes. El mundo de los deportes produce anualmente todo tipo de fotos, desde el júbilo de un gol hasta el drama de una derrota. Hay puntos mágicos y grandes desilusiones, pero sobre todo son momentos que quedan inmortalizados en una instantánea. Esta es una selección de las mejores fotografías deportivas en 2015", menciona la BBC a modo de presentación.

Mamani afirmó, en una entrevista en noviembre pasado al diario español El País, que los inicios de las cholitas luchadoras se dieron paralelamente a la denominada Guerra del Gas, en octubre de 2003, que dejó más de 60 muertos y al menos 200 heridos en la ciudad de El Alto y que culminó con la renuncia a la presidencia de Gonzalo Sánchez de Lozada.

“Ante la tensión social por los problemas de ese país, el Gitano —un luchador y promotor local—, buscó un ‘detonante’ para recuperar la atención de los alteños, y de ese modo se empezó a entrenar a mujeres con pollera”, recordó.

La Razón

jueves, 24 de diciembre de 2015

Cholitas luchadoras son personajes a nivel mundial

La Paz, 24 de diciembre.- Las cholitas luchadoras se han convertido este 2015 en estrellas internacionales. Formadas para la lucha libre, atractivas por las vistosas polleras que visten y seductoras por la fuerte personalidad que transmiten, las jovenes luchadores que domingo tras domingo pelean en el Multifuncional de El Alto son referente de lo que hoy es Bolivia fuera de las fronteras.

Son solicitadas en diferentes países del exterior; llegan turistas a La Paz e inevitablemente van hasta El Alto para ver sus espectáculos sobre un ring. Este año, un grupo de las destacadas luchadoras llegaron a protagonizar un spot publicitario en España.

Un grupo de las cholitas de El Alto se fue a España, durante este año a hacer un spot comercial de la empresa Campofrío, lo que las volvió más famosas e internacionales. Las bolivianas son Jenny Mamani y Leonor Córdova, quienes pelean con el seudónimo como Martha la Alteña y Ángela la Simpática.

En suma, las mujeres que luchan en el cuadrilatero se han convertido en parte de la marca boliviana, desde El Alto. Con sus movimientos en el ring y su actitud ante las cámaras, han generado tendencia internacional.

Mientras que en el país, desde la ciudad de El Alto, enamoran a los turistas con los espectáculos ofrecidos, quienes se quedan encantados.

“Yo estaba en los camerinos cambiándome, y de pronto algunos compañeros me dijeron que un extranjero me buscaba desesperadamente, para hablar conmigo, inclusive les había preguntado por mi número de celular”, cuenta Reyna Torres (sobrenombre), una de las cholitas luchadoras del “Bolivian Wrestling Cholitas” que se presenta en espectáculos en El Alto.

El cuadrilátero es el escenario donde las cholitas pueden hacer lo que realmente les gusta hacer, “luchar” una actividad que a pesar de ser “violenta”, encanta y enamora a los turistas que asisten para observar el espectáculo desde hace diez años. Las cholitas luchadoras en la actualidad son un atractivo turístico.

En una noche de espectáculos de lucha femenina de cholitas, exclusivamente para turistas, los extranjeros varones tras ver el encanto y belleza de la mujer joven de pollera, buscan conocerlas un poco más. Así, no dudan en establecer contacto. Ellas se muestran tímidas y algunas veces aceptan la invitación a tomar un café...

Oxígeno

martes, 13 de octubre de 2015

Cholitas cautivan España

Posiblemente no midan más de un metro sesenta, su dulce mirada transmite de todo menos miedo y con esos vestidos de pollera tan llamativos puedan llegar a pensar que están hablando con algún tipo de hada madrina.

Pero no, ellas son Marta La Alteña y Ángela La Simpática, dos mujeres que han escapado de cualquier tipo de discriminación a base de palos, subiéndose a un ring y demostrando que las cholitas pueden ser las mejores, si se lo proponen, en esto de la lucha libre.

Ellas vienen de Bolivia, pero se encuentran encantadas con la vida en la capital de España. Es su primer viaje a tierras europeas y, la verdad, parecen sacadas de una película. Todo les fascina, están muy atentas a los coches antes de cruzar el semáforo, observan los escaparates y, cuando tienen ocasión, cuchichean entre ellas sobre los jóvenes que van paseando sin levantar la mirada de su teléfono móvil. Todo ha sido nuevo para las luchadoras aunque, pese a las grandes infraestructuras y tecnologías que existen en la metrópoli, lo que les ha terminado de enamorar de la ciudad ha sido el cocido madrileño. Sí, el típico cocido madrileño.

«Nos dijeron que íbamos a tomar una sopita y... ¡vaya comida!», afirmaba entre risas Marta. Así son las cholitas, dos mujeres amantes de la cultura tradicional que se han ganado el corazón de toda Bolivia y, ahora, tienen la oportunidad de ganarse el de Madrid.

Aquí las cholitas ya son famosas, todo el mundo las conoce por la calle. «Algunos nos reconocen por el anuncio de Campofrío, otros saben que somos luchadoras y nos transmiten su apoyo», aclaran. Están muy orgullosas de venir a «la otra parte del mundo», como ellas dicen, y sentir el apoyo del pueblo. «Nos encanta hacernos fotos y firmar autógrafos a quienes nos paran, son increíbles», manifiesta Ángela. Hoy será su estreno ante el público, el gran combate, donde las bolivianas darán rienda suelta a sus habilidades sobre el ring para demostrar lo que son capaces de hacer.

La cita es a las 18.30 horas en el Club Deportivo José Valenciano y, aunque las participantes vayan casi de la mano por la calle, no tendrán ningún reparo en usar todo tipo de llaves y técnicas para acabar con la otra y salir victoriosas del cuadrilátero. «Esperamos que todo el mundo acuda y nos apoye, nosotras le demostraremos todo nuestro arte para poder hacer de ese combate un verdadero espectáculo», sentenciaba seria Ángela.

La vida para estas dos mujeres no ha sido un camino de rosas y, mucho menos, sencillo. Ambas provienen de un país que posee una de las tasas más elevadas de pobreza del planeta, donde ser mujer es síntoma de inferioridad y un hándicap para poder alcanzar los sueños. «Uno en la vida nace luchando, día a día vas peleando para poder sacar adelante a tus hijos y a toda tu familia, y si buscas lo que deseas con ahínco al final lo acabas consiguiendo», aconseja a sus compatriotas la cholita Alteña. Tras cruzar el Atlántico, admiten ser «una especie de superheroínas para las chicas de allá», puesto que son «un ejemplo para que la mujer pollera pueda tomar decisiones, creer en sí misma y abandonar ese miedo a alcanzar sus sueños».

En cuanto a la semejanza en sus apodos con el Cholo Simeone admiten que les agrada que aquí se les compare con él, "es un hombre que cree en la superación, no tiene metas". Ellas tampoco, pues son dos mujeres entregadas a sus familias, en La Paz, que sueñan con pelear algún día en México, la cuna de la lucha libre. Por el momento siguen superando obstáculos con la ilusión de un niño pequeño, sonríen para disfrutar el gran momento que viven y, aunque piensen que son violentas, ellas van a seguir peleando para hacer justicia, para salvar a todas las mujeres bolivianas.

El Mundo

martes, 29 de septiembre de 2015

Cholitas participan en Spot Finíssimas

Bajo el concepto ‘Lucha por lo irresistible’, Campofrío lanza su nueva campaña para Finíssimas. El spot tiene como sorprendentes protagonistas a las cholitas luchadoras, auténticas profesionales de lucha libre típica boliviana. En el ring de la campaña se enfrenta la autenticidad de las luchas de estas carismáticas deportistas con otras situaciones de enfrentamiento de marcado carácter humorístico, demostrando cómo las lonchas de finísimas son irresistibles para cualquiera y merece la pena luchar por la última de ellas.

En declaraciones de Javier Portillo, director de marketing de Campofrío España, “Las cholitas luchadoras, con su fuerza y originalidad, son el ejemplo perfecto para mostrar esa lucha por lo irresistible que late en el corazón de Finíssimas, una marca aspiracional que siempre trata de conectar y sorprender al consumidor".

La campaña, desarrollada por la agencia McCann, ha sido rodada en La Paz en escenarios reales y recoge además imágenes de la vida de las cholitas luchadoras en sus hogares, en los mercados o en los escenarios donde pelean. El lanzamiento del spot, se acompañará además con otras dos piezas complementarias que estarán disponibles online y en las que se podrá saber algo más sobre las guerreras protagonistas de esta campaña.

Sobre las Cholitas

Las cholitas luchadoras son las protagonistas de la lucha libre boliviana, un espectáculo dramatizado de lucha, famoso en Bolivia, en el que las luchadoras, además de ser consideradas estrellas, siempre llevan ropas típicas como las faldas, llamadas polleras, o bombines.

http://www.campofrio.es/campofrio/anuncios-campofrio/cholitas.html

sábado, 29 de noviembre de 2014

Sting quiere destrozar la WWE

Sting, "El Ícono", se presentó en un ring de la WWE, esto en Survivor Series 2014 y llegó para atacar a Triple H. En el evento estelar de la función, el “Team Cena” se quedó con la victoria para dejar sin poder a “The Authority”.

El equipo organizado por Triple H y su esposa Stephanie McMahon desaprovechó su ventaja 3-1 y las intervenciones del ahora directivo, y al final lo pagaron caro.

Todo comenzó mal para “The Authority”, pues el primer golpe de toda la batalla fue un derechazo de Big Show a Mark Henry para noquearlo y eliminarlo, aunque tras momentos de descontrol Rusev liquidó a Ryback para nivelar las cosas.

Y el mismo Rusev pecó de confiado y quedó fuera de combate por conteo, pues falló cuando quiso humillar y terminar a Ziggler; la lucha continuó y Erick Rowan abandonó derrotado el cuadrilátero para dejar a cada escuadra con tres integrantes.

Entonces llegó uno de los momentos más tristes y sorprendentes de la noche, pues Big Show traicionó a su equipo al noquear a John Cena, quien fue eliminado; el “gigante” dio la mano a Triple H y se marchó, con lo cual dejó solo a Ziggler contra Kane, Luke Harper y Seth Rollins.

El único integrante del “Team Cena” estaba maltrecho y a merced de sus rivales, pero primero despachó a Kane con un “zigzag” y luego sorprendió a Harper con cuenta de tres para quedar solo ante Rollins, bajo la mirada incrédula de Triple H y de su esposa.

Dolph Ziggler se motivó y tuvo al ex integrante de The Shield bajo control, incluso lo pudo liquidar, pero Triple H evitó que dos réferis, a quienes golpeó, llegaran a la cuenta de tres; él quiso arreglar las cosas y subió para acabar con su rival, lo que logró con un “pedigree” para que Rollins sólo lo cubriera.

Pero llegó la sorpresa de la noche, la aparición de Sting, quien subió al ring y respondió al ataque de “El Juego” para dejarlo sobre la lona; luego puso a Ziggler encima de Rollins, llegó el réferi y nadie pudo evitar el 1, 2, 3 para el triunfo del “Team Cena” y el final de la era de “The Authority”; Cena y Ziggler celebraron con un abrazo.

RdR

Sting, un ícono de la lucha libre mundial

Sting, uno de los luchadores más emblemáticos en los Estados Unidos, dio una gran sorpresa a los aficionados la noche de Survivor Series, cuando el “Icono” se presentó para ser el factor determinante en la victoria del equipo de John Cena ante La Autoridad.

La aparición, de la ahora superestrella, fue un hecho histórico para la lucha libre estadounidense, pues fue hasta la noche de ayer, que el “Ícono” apareció como parte del elenco de la empresa de Vince McMahon, pese a que en años anteriores fue parte de un solo episodio de WCW, con la World Championship Wrestling ya como propiedad de WWE, sin embargo, nunca fue parte de la empresa, hasta este año.

La carrera de Sting siempre fue ajena a la familia Mc McMahon, es 15 veces Campeón Mundial, sólo un reinado por debajo de Ric Flair, uno de sus más grandes rivales durante toda su carrera. Además, es el único luchador en poseer los Cetros de NWA, TNA y WCW, empresa en la que más destacó, donde fue considerado uno de los rostros de la compañía y que la misma WWE lo nombró como la máxima figura de la extinta promoción de lucha libre.

Además, Sting es una de las leyendas norteamericanas que han luchado en México, pues en 2011, cuando era parte de TNA, luchó ante el Mesías durante Triplemanía, aunque el combate no tuvo un vencedor.

Ahora, cerca del fin de su carrera, el “Ícono” buscará un nuevo capítulo en su larga trayectoria, la cual inició en 1985; por lo pronto, Sting ya marcó un giro de 360 grados a la WWE al quitarle el poder a la Autoridad y encarar a uno de los luchadores más importantes de la empresa, Triple H.

MEDIOTIEMPO

miércoles, 5 de noviembre de 2014

Puma y Niebla Roja quieren brillar en Europa

Puma y Niebla Roja se presentaron con éxito en el viejo continente donde demostraron la calidad de la lucha libre mexicana. Desde su llegada a tierras europeas en los últimos días de octubre tenían muy claro su objetivo ya que con determinación y agallas hicieron vibrar los escenarios donde se presentaron.

Sus primeras presentaciones fueron en Amberes y Bruselas en Bélgica donde miles de personas quedaron emocionadas con la destreza y la fortaleza de ambos gladiadores. Posteriormente en el Museo Cartier en París se presentaron en lo que fue una experiencia artística única a raíz de la fusión de lucha libre con el arte contemporáneo.

Estos eventos sin precedentes fueron organizados por la Fundación Cartier de París y a raíz del éxito obtenido se esperan más participaciones de luchadores del CMLL en tierras europeas.

Ya son varias las ocasiones en que el CMLL manda embajadores en muchos puntos del mundo, desde Latinoamérica hasta tierras poco sospechadas como Medio Oriente y Tailandia y siempre la constante ha sido la de presentar un espectáculo deportivo de los más altos niveles.

Esta gira por Europa fue redonda para Niebla Roja y Puma y representó todo un éxito de organización donde se puso muy en alto el nombre de México y del Consejo Mundial de Lucha Libre.

MEDIOTIEMPO

viernes, 17 de octubre de 2014

Cartelera Final WWL Insurrection

(San Juan, Puerto Rico, viernes, 17 de octubre de 2014)-El presidente de la World Wrestling League (WWL), Richard Negrín y el Director de Operaciones, Savio Vega, dieron a conocer las cartelera final, para el evento Insurrection, el sábado 18 de Octubre en la Cancha Pepín Cestero de Bayamón, a las 8:00 de la noche.

Se estará defendiendo el Campeonato Mundial que ostenta Monster Pain, junto a su manejadora Mistress Glenda Lee, frente a Shane The Glamour Boy.

Por otra parte tendremos dos nuevos campeones, como es el caso del título de las Américas, donde en una triple amenaza tendremos a Laredo Kid representando a México, "El Latino Dorado" Joe Bravo y "El Fenómeno" BJ, buscando ser el primer monarca de Las Américas, con "El Hacedor de Campeones" José Chaparro buscando los servicios para manejar uno de ellos.

Otro cinturón que debutará en la WWL, lo es el Extremo, donde veremos a los ECW ORIGINALS, Sabu y Balls Mahoney buscando dicho campeonato.

Las restantes luchas del cartel son: Por los Campeonatos Mundiales en parejas, actualmente congelados, Mr. E con un luchador a determinar, ante la Artillería Pesada, Thunder y Lightning; Guerra en Parejas: Los Dioses del Olimpo, Atlas y El León Apolo c/ La Diosa Habana vs "La Mina de Oro" D-Nniss Rivera y "El Rabioso" Mr. Big; Choque Generacional: "El Sensacional" Carlitos vs Mr. 450; Batalla de Fieras: Ivelisse Velez vs La Rosa Negra; El Tocotón Live de Stefy, con un Invitado Muy Especial; Batalla Campal de luchadores independientes, buscando una Nueva Estrella. Participando: Aquiles, Dimes, Erik Scorpion, Joseph RPM, Barbie Boy, Los Arabes, Prince Xander, entre otros. El Profe, y otras grandes estrellas. Además "El Rudo de los Rudos" Axel Cruz y "Su Magestad" El Profe.

Boletos para WWL INSURRECTION, sábado estarán disponibles a las 5 de la tarde en la Catedral de la Lucha Libre Puertorriqueña, la Cancha Pepín Cestero de Bayamón, o en www.prticket.com, en la Gran Discoteca de Sears: en Plaza Las Américas, o al (787) 303-0334.

WWL Presenta Idols of Wrestling #14 Parte 1 http://youtu.be/O8hUrcRGU5w

Idols of Wrestling #14 Parte 2: http://youtu.be/Ydx0nF2rIUY

WWL Presenta este y todos los sábado a las 2:30 de la tarde y el programa Ídolos del Ring este y todos los domingos, a las 7:30 de la noche por CW Puerto Rico. CW Puerto Rico es visto a través de los siguientes canales: DIRECTV Canal 178, DISH NETWORK Canal 17 y 7787 en Puerto Rico e Islas Vírgenes Americanas, LIBERTY Canal 96, CHOICE Canal 148 y 34, CLARO TV Canal 22 y por aire Canal 18.3 digital.

También en Puerto Rico, las 2:00 de la tarde, todos los sábados, por WVQS TV Retro Channel Canal 50.2 Digital.

Los sábados a la 12:00 del mediodía en Súper Canal en todo el territorio nacional de República Dominicana a través del canal 33 y en las diferentes compañías de Cable Televisión de todo el país.

En Estados Unidos en Dominican View en las siguientes compañías de televisión por cable en Estados Unidos: Verizon Fios canal 1548. Los Angeles (CA), Dallas (TX), Washington (DC), Baltimore (MD), Richmond (VA), Norfolk (VA), New York (NY), Syracuse (NY), Buffalo (NY), Philadelphia (PA), Boston (MA), Tampa (FL), Fort Wayne, Pittsburgh (PA), Providence (RI), Harrisburg (PA). CABLEVISION canal 213. New York, New Jersey y Connecticut.

TDS canal 464 en Curacao.

miércoles, 8 de octubre de 2014

Consejos para practicar Power Jump - Saltos

Si crees que saltar no tiene efecto sobre ti, ahora pensarás todo lo contrario, debido a que existe una rutina que utiliza esta acción para ejercitar tu cuerpo. Es por ello, que el "power jump" se presenta como una disciplina aeróbica que utiliza un mini trampolín con varias combinaciones de ejercicios de fluctuación y resistencia, comentó Vianka Fernández, entrenadora del gimnasio Premier Smart Fit del Open Mall Urubó.

Resultados modeladores. Los resultados son tan positivos que contribuye a la pérdida de grasa, remueve la celulitis, trabaja bastante la zona media del cuerpo y mantiene todos los músculos activados. "Por los movimientos que se realizan funcionan como un drenaje linfático", aseveró Fernández.

Sencilla adaptación. Respecto a la adaptación del salto al mini trampolín sostuvo que al principio parece ser difícil, por el hecho de que esta en una superficie diferente; sin embargo, basta con empezar la primera clase y los primeros minutos hasta que uno se acostumbra y después será sencillo.

Movimientos al ritmo de la música. En cuanto a la clase, consiste en realizar ejercicios aeróbicos sobre el mini trampolín siguiendo una coreografía predeterminada con música en la que normalmente son canciones de moda. Asimismo se trabajan las zonas del abdomen, glúteos, femorales y pantorrillas.

¿Quiénes puede practicarlo? La entrenadora resaltó que está contraindicado para mujeres embarazadas, pacientes que tienen laberintismo (problema de equilibrio) y personas que tienen algún tipo de lesión. Pero, para los interesados que no tengan ninguno de estos problemas, lo único que necesitan es contar con la indumentaria necesaria, zapatillas deportivas e hidratación.

miércoles, 23 de julio de 2014

Ninjutsu: El arte poderoso de los Ninjas

El ninjutsu es el arte marcial ninja, él se basa cuidadosamente sobre la cultura japonesa y es sinónimo de supervivencia. En japonés Nin significa oculto, furtivo, resistente y perseverancia al mismo tiempo que jutsu quiere decir arte o técnica.

En este arte se enseñan muchas tácticas de combate, no solo corporales, sino que también puedes aprender a hacer desde estrategias hasta aprender cuando una persona está mintiendo.

Aunque en la mayor cantidad del entrenamiento, se potencia el taijutsu (técnicas con todo el cuerpo, cuerpo a cuerpo sin arma) ya que en el ninjutsu el alumno es enseñado desde el principio con la mentalidad de que su propio cuerpo es un arma.

El taijutsu se divide en 2 partes:
Técnicas con golpes: contiene golpes de puño y patadas al mismo tiempo, y todas aquellas armas naturales del cuerpo como rodillas, codos, etc.

Técnicas de agarre: utilización de métodos de agarre para derribar al oponente como proyecciones, estrangulamientos, escape, luxaciones, control y agarres de piso.

La otra mitad del entrenamiento, se dedican al aprendizaje de armas. Desde el principio los alumnos se familiarizan con las armas, y van adquiriendo conocimientos gradualmente.

Algunas armas utilizadas son:

Tanto (cuchillo)
Kusari Fundo (cadenas con contrapeso)
Katana (sable)
Bo (palo)
Shuriken (Estrellas ninja)
Yari (lanza)
Y muchas otras más.


Aprender y enseñar Ninjutsu

El principio máximo en el NINJUTSU es llegar a tener un "corazón benévolo" (en Japón se dice NINJA KO NO KOKORO) y poder vivir acorde con estos diecisiete preceptos.

Serenidad: Sé tranquilo en tu interior. Deja que esa paz y esa alegría interior irradien a través de un semblante sereno. Un semblante sereno es pacífico, sonriente y serio y no muestra ninguna emoción violenta. Es como la superficie de un lago en calma.

Regularidad: Sé regular en tus hábitos diarios, en tus prácticas espirituales y en tu trabajo. Levántate siempre a la misma hora. Sé puntual en tus actividades. Eso te liberará de preocupaciones y ansiedades. Harás siempre lo correcto en su justo momento.

Sinceridad: Deja que tus palabras coincidan con tus pensamientos. Deja que tus acciones coincidan con tus palabras. Deja que haya armonía entre tus pensamientos, palabras y acciones.

Simplicidad: Sé natural. Habla con sencillez. No retuerzas las palabras ni los tópicos. Sé llano. Evita la diplomacia, el disimulo y la sinuosidad. Viste con sencillez. Come con sencillez. Hazte como un niño.Veracidad: Sé veraz. Cumple tus promesas. No exageres. No retuerzas los hechos. Piensa dos veces antes de hablar. Habla dulcemente. Sé preciso en lo que dices.

Ausencia de Vanidad: No alardees de tu nacimiento, posición, cualidades o logros espirituales. Recuerda la naturaleza evanescente de todas las cosas. Elogia a otros. Ve a Dios en todos. Trata incluso a la más pequeña de las criaturas como a tu igual.

No Irritabilidad: La irritabilidad es precursora de violentas explosiones de cólera. Vigila las alteraciones del equilibrio mental. Observa las pequeñas olas de cólera que riegan el lago de tu mente. No permitas que adquieran grandes proporciones. Entonces alcanzarás un estado de no irritabilidad, de paz y amor.

Ecuanimidad: Ten calma. Soporta pacientemente el insulto, la injuria, el sufrimiento, el fracaso y la falta de respeto. No te ensoberbezcas con la alabanza, el éxito y los honores. En ambas situaciones mantén una actitud equilibrada. Obra igual con los amigos y con los enemigos. No dejes nunca que nada perturbe tu paz interior.

Fijeza: Recuerda que una mente inconstante no tiene posibilidad de alcanzar nada. Desecha tu discriminación. Elige tu propio ideal. Tenlo siempre presente. No dejes que tu mente se aparte de él ni un sólo momento.Adaptabilidad: Comprende la naturaleza de las personas con quienes has de estar en contacto. Ajusta tu modo de ser y tu conducta hacia ellos, de tal manera que puedas agradarles. Soporta alegremente las excentricidades de otros. Reacciona siempre de modo armonioso. Sirve a todos. Ama a todos.

Humildad: Respeta a todos. No eleves el tono de voz delante de personas mayores o venerables. Todos confiarán en ti. Todos te obedecerán, te respetarán y te reverenciarán. No consideres a nadie como inferior a ti.Integridad: Desarrolla una personalidad íntegra. Recoge todos los cabos sueltos de tu carácter. Hazte hombre de elevados principios morales. Lleva una vida recta. Deja que emane de ti.

Nobleza: Huye de las bajezas de la mente como del veneno. Nunca consideres los defectos de otros. Aprecia sus buenas cualidades. Nunca te entregues a los malos pensamientos, palabras y acciones.

Magnanimidad: Considera a todas las cosas con una mente abierta. Ignora los defectos de otros. Sé noble y abierto en cuanto hagas. Evita las charlas inútiles y el palique. No dejes que tu mente permanezca en cosas pequeñas.

Caridad: Da, da, y da. Irradia tus pensamientos de amor y de buena voluntad. Perdona a tu prójimo. Bendice al hombre que te injuria. Comparte lo que tienes con todos. Alimenta y viste a todos. Disemina el conocimiento espiritual. Utiliza los bienes materiales, el conocimiento y la sabiduría espiritual que poseas como un don divino.

Generosidad: Sé liberal cuando des. Ten un corazón amplio. No seas miserable. Deléitate con las alegrías de otros, y en hacer felices a otros. La generosidad es una virtud hermana de la caridad. Es la culminación de la caridad, la magnanimidad y la nobleza.

Pureza: Sé puro de corazón. Elimina la lujuria, la cólera, la avaricia y otras malas cualidades. Sé puro en tus pensamientos. No dejes que entren en tu mente malos pensamientos. Piensa en el bienestar de todos. Sé puro en tus palabras. Nunca pronuncies palabras vulgares o groseras. Sé puro también con tu cuerpo. Mantenlo limpio. Mantén tus ropas y tus alrededores limpios. Observa las normas de higiene física, mental, moral y espiritual.

Consejos para practicar Ninjutsu

Con la finalidad de brindarle a la comunidad una opción para ejercitarse y poder gozar de buena salud, además de aprender defensa personal a través de las artes marciales, el Sensei Gonzalo Guerra Flores Cinta Negra Primer Dan, invita a las clases de Ninjutsu que se llevan a efecto durante la semana. Guerra Flores manifestó que el arte del Ninjutsu mantiene tanto a niños, jóvenes y adultos con una buena condición física, así como con la mente abierta tanto en el momento de defenderse como de atacar, en cualquier situación de peligro que se le presente. Los interesados en aprender esta disciplina pueden acudir a los entrenamientos que se realizan de lunes a jueves, en horario de las 19:00 a las 21:00 horas, en el dojo ubicado en calle Jalisco No. 415 en la colonia Guadalupe de Tampico, asimismo, pueden solicitar mayores informes al (833) 155-70-36 con el Sensei Gonzalo Guerra Flores.


miércoles, 11 de junio de 2014

Los Mamitos, Campeones Mundiales de Parejas de la WWL, Listos Para Cualquier Reto

(México, Distrito Federal, San Juan, Puerto Rico, martes, 10 de junio de 2014)- Los Campeones Mundiales de Parejas de la World Wrestling League (WWL), Los Mamitos, Sexy B y Mr. E, declararon que se sienten preparados para cualquier pareja del mundo. Lo cual han demostrado como pareja, los puertorriqueños han derrotando luchadores de Ecuador, Panamá, Japón, Francia, Brasil y México.

Para los que no los conocen, naturales de Puerto Rico, Sexy B, de 6 pies 3 pulgadas, entrenado en FMW Dojo en Japón, con algunos campeonatos en su haber, ha luchado en Japón, México, República Dominicana y Puerto Rico. 3 veces campeón universal de WWC Puerto Rico y dos veces campeón de Parejas de WWC. También trabajó con IWA Puerto Rico, donde fue en dos ocasiones campeón de parejas.

Mr. E trabajó en la World Wrestling Entertainment (WWE) bajo el nombre de Eric Escobar. Dentro de sus logros como luchador, destacan sus tres reinados como Campeón en Parejas de Florida de la FCW y Campeón de Parejas de la World Wrestling League junto a Sexy B. Comenzó su carrera profesional en la International Wrestling Association (IWA) en Puerto Rico. Fue el líder de un grupo de luchadores jóvenes llamado Lucha Libre 101, formado por Bryan Madness (Sexy B), Chicano y Abbad. Durante su paso por la IWA obtuvo 3 veces el Campeonato Hardcore, 1 vez el Campeonato Intercontinental Peso Pesado y 3 veces el Campeonato Mundial en Parejas de la empresa. Posteriormente fue al World Wrestling Council (WWC) de Puerto Rico, ganó el Campeonato Peso Pesado de Puerto Rico y el Campeonato en Parejas de la empresa.

En septiembre de 2005, firmó un contrato con la WWE, siendo enviado al territorio en desarrollo en la empresa, la Deep South Wrestling, donde peleó individualmente y en equipo junto a Montel Vontavious Porter (MVP) y poco después formó el equipo llamado Urban Assault junto a Sonny Siaki, ganando el Campeonato por Parejas de la DSW. El 1 de mayo de 2006, Mr. E compitió en un house show de la WWE, tomando parte en los house shows de la ECW en julio y el 30 de septiembre. Junto a Sonny Siaki empezaron a luchar en los house shows de RAW en febrero de 2007.

Luego fue transferido a la Florida Championship Wrestling (FCW), participando el 26 de enero en una battle royal para decidir el contendiente para el Campeonato Sureño Peso Pesado de la FCW, ganándolo tras eliminar al último participante con la ayuda de Eddie “Primo” Colón (Los Matadores WWE). El 23 de febrero de 2008, Pérez y Colón formaron el equipo Puerto Rican Nightmares, derrotando a Steve Lewington y Heath Miller en un torneo para ser los primeros Campeones de Florida por Parejas de la FCW. El 22 de septiembre, apareció en un dark match antes de Smackdown, peleando contra Tommy Dreamer. El 11 de diciembre peleó contra Joe Hennig (Curtis Axel), Sheamus O'Shaunessy y Drew McIntyre por el Campeonato Peso Pesado de Florida de la FCW, pelea que ganó Escobar (Mr. E).

En el 2009 Escobar fue enviado a la marca SmackDown!, luchando en un dark match contra Jimmy Wang Yang. Participó en la gira sudamericana de la marca, en shows en Chile, Guatemala, El Salvador y Perú. Durante todas esas luchas, Escobar hizo promos donde anunciaba su traspaso a la marca azul. Hizo su debut en SmackDown! como heel, el 2 de octubre siendo presentado por su manager y novia Vickie Guerrero.

Luego de su partida de WWE, regreso a Puerto Rico a trabajar para WWC como Mr. Escobar. Traído por Orlando Colon para reforzar su equipo, enfrentándose a luchadores como Ray González, BJ o Black Pain (Monster Pain en WWL). Luego de WWC Escobar hizo varias presentaciones en independientes en Estados Unidos. Hizo su regreso en diciembre de 2010 a Puerto Rico esta vez con la International Wrestling Association donde al poco tiempo conquisto al campeonato máximo de la empresa.

En enero de 2013 hace su debut en la Conferencia de Prensa de presentación de la WWL, como parte de la Pareja Los Mamitos, Mr. E, junto a Sexy B. Donde son los primeros Campeones Mundiales en Parejas.

El domingo 21 de abril de 2013, en el Coliseo “José Miguel Agrelot” de San Juan, Puerto Rico, debutaron como pareja en una muy buena lucha, a pesar de acabar por descualificación ante Los Mega 10 (Panamá Jack Daniels de Panamá y El Megastar de Ecuador).

El 7 de julio de 2013, en el “WWL Dream Matches Tour”, llevado a cabo en la Arena Coliseo de Monterrey, Nuevo León, México, Los Campeonatos de Parejas WWL se disputaron por primera vez en un encuentro fatal de cuatro esquinas en donde Los Mamitos (Mr E y Sexy B) derrotaron a la dupla de Eita y TomaHawk (Japón), Zumbi (Brasil) y Karaoui (Francia) y los locales Hijo de Kato Kung Lee con Vengador Regio (México).

El 6 de septiembre de 2013, en el Gimnasio Nazario Ortiz de Saltillo, Coahulia, México, Los Mamitos derrotaron a Joe Lider & Crazy Boy (campeones de parejas de AAA en ese momento) para retener los Títulos en Parejas de WWL.

El 8 septiembre 2013, en la Arena Coliseo de Monterrey, Nuevo León, en México, Los Mamitos expusieron sus títulos de parejas de la WWL ante Los Mexican Powers (Joe Líder y Crazy Boy) y la dupla caribeña conformada por Hércules Gómez y "El León" Apolo. Fue un combate cerrado y entretenido que contó con la presencia de gerente Rico Casanova. La contienda llegó a su fin luego de que Apolo le propinará un Rock Bottom a Sexy B para plancharlo por conteo de tres y sin que se diese cuenta el árbitro, Casanova colocaría la bota de Sexy B sobre la cuerda inferior. A final de cuentas Rico declaró este combate un No Contest y por esa razón Los Mamitos prevalecían como monarcas por equipos.

El viernes 7 de marzo de 2014, en la Arena Xalapa de Veracruz, México, El viernes 7 de marzo de 2014, en la Arena Xalapa de Veracruz, México, en la lucha estelar, por los Campeonatos de Parejas de la WWL, los Mamitos, Mr. E y Sexy B se enfrentaron a la dupla del Sicodélico Jr. e Hijo de Dos Caras. Las acciones fueron intensas de principio a fin, ya que comenzó con la intervención de Los Mamitos en la lucha semifinal yéndose sobre Mil Máscaras teniendo que llegar a rescatarlo sus sobrinos para que de esta manera comenzara la lucha estelar por los Campeonatos, donde Los Mamitos demostraron ser muy rudos con unos miembros de la Dinastía Caras, que por momento reaccionaban al castigo. Ya en los momentos finales, el Hijo de Dos Caras volaba sobre Mr. E, mientras que Sexy B aprovechaba un referee distraído para despojar de su máscara al Sicodélico Jr., para que el Vampiro (Referee) contara las tres palmadas y decretara el triunfo de los aún monarcas que con una sonrisa en los labios escucharon por parte de sus rivales el reto de máscaras vs cabelleras.

Dos días después, en el Domo del Plan Sexenal del DF, México, los Mamitos, Mr. E y Sexy B ante la Dinastía Máscaras, Hijo de Dos Caras y el Sicodélico Jr. Ambas parejas se dieron con todo, incluyendo fuera del ring. Los Mamitos retuvieron ya que el conteo de los 20 segundos sorprendió a Los Máscaras afuera del ring.

Ya hay varios retadores que incluyen Apolo y Atlas, Juventud Guerrera y Ricky Marvin, Médico Asesino y Dr. Wagner y varias parejas en Puedrto Rico que se encuentras listas para el reto. ¿Quiénes serán? Muy pronto los nombres.

Por lo pronto México, Puerto Rico, República Dominicana y Estados Unidos entre otros, esperan los grandes eventos de WWL y su programa de televisión, que debuta muy pronto.

Josian Omed Vázquez Díaz

Luchadores viven el Mundial Brasil 2014

El futbol y la lucha libre son dos de los deportes más populares en México y tienen una relación más cercana de lo que parece.

Hasta hace unos años era común ver en cualquier estadio del país aficionados con máscaras de luchadores, pero en algunos recintos ya se prohibió el ingreso con las capuchas, para evitar el anonimato por algún acto de violencia.

Sin embargo, las máscaras no han sido expulsadas de los estadios mundialistas. Desde hace varias ediciones de la máxima justa del futbol, se observan decenas de mexicanos con máscaras de distintos luchadores, entre los que sobresalen: el Santo, Blue Demon y Rey Mysterio; y Brasil no será la excepción.

Pero la relación del futbol y lucha libre no se queda únicamente en las tribunas. En la época de los 90 durante la celebración del Día del Niño o Día de Reyes, se realizaban partidos de luchadores en la cancha del Estadio Azteca o en el Estadio Azul durante el medio tiempo, los cuales siempre terminaban en una auténtica batalla campal.

Las canchas de futbol mexicano también han tenido presencia luchística durante partidos oficiales. Dos profesionales de las canchas festejaban utilizando máscaras de luchador al momento de caer un gol: Gabriel Ernesto Pereyra (quien portaba una máscara de Místico) y Omar “Gato” Ortiz, (quien utilizaba una máscara de Blue Demon). Además, Ángel Reyna celebró sus goles durante varios partidos semejando unas tijeras, movimiento tradicional en la lucha libre.

Y VICEVERSA...

El cuadrilátero ha tenido presencia futbolística, decenas de gladiadores han subido ataviados con playeras de su equipo favorito, como: Atlantis de Chivas, Dos Caras Jr. (Alberto del Río) del Toluca, Princesa Sugehit de Monterrey, Aero Boy del Necaxa y muchos otros. Además la empresa AAA junto a la FMF realizó un torneo en 2010 donde los luchadores representaron a cada uno de los 18 equipos de Primera División.

Pero no todo queda en guiños y apariciones especiales de parte de futbolistas y luchadores en el otro deporte. A lo largo de los años, han existido muchos luchadores que han llevado en el personaje algo relacionado con el futbol.

Los equipos más populares en México, América y Chivas han tenido sus delegados: América Salvaje, Águila del América y América han sido los representantes del equipo de Coapa; por su parte las Chivas Rayadas (ataviados con la playera del Guadalajara y una máscara de chiva) han sido los encargados de portar los colores rojiblancos.

Además dentro de AAA surgieron el Niño de Oro (emulando a Hugo Sánchez en su época como jugador en Pumas) y Chamagol (quien hacía referencia a Sebastián González quien en los años 2002 a 2005 participó en el Atlante).

Otros luchadores que han utilizado nombres relacionados con el futbol son: Hoolligan en el CMLL (haciendo referencia a los aficionados europeos) el Goleador (dos versiones distintas) en IWRG, Tigre Universitario (Tigres), Corazón Adicto I y I, Rayado y Coco Rayado (Monterrey) en Nuevo León y Coyotes Neza (referencia al extinto equipo de Nezahualcoyotl) entre los más conocidos.

Cabe resaltar que la actual playera de la Selección Mexicana, con la cual disputará el Mundial en Brasil, está inspirada en la máscara de Rey Mysterio, uno de los luchadores más reconocidos a nivel internacional.

La pasión que levantan ambos deportes ha hecho que en algunos momentos convivan dentro de la cancha o cuadrilátero, recalcando porque ambo son deportes populares y consentidos de la afición.

MEDIOTIEMPO

martes, 13 de mayo de 2014

Un niño con cáncer peleó con su ídolo de la WWE antes de morir

12 de mayo.- Daniel Bryan, luchador de la WWE, la conocida promotora de lucha de entretenimiento, invitó a su fan de 8 años, Connor Michalek, a pelear en el ring días antes de que el niño muriera de cáncer.

En 2012 Connor Michalek, que entonces tenía 6 años, fue diagnosticado con un cáncer cerebral. Como era fan del luchador de WWE Daniel Bryan, subió a YouTube un video donde pedía poder conocer a su ídolo en el evento de Pittsburgh (estado de Pensilvania), organizado por la WWE, y su sueño se hizo realidad: el niño pudo entrar en el 'backstage' y hablar un rato con Bryan, reporta Europa Press.

Sin embargo, aquel encuentro no fue el único. En abril de este año la empresa invitó a Connor al espectáculo en Washington DC, y antes de que empezara el evento el niño subió al cuadrilátero y noqueó al luchador Triple H con un puñetazo que lo dejó en el suelo. Daniel Bryan ganó esa pelea y dedicó su victoria al pequeño. Pero Connor ha perdido la suya: días después, murió de cáncer.

La WWE subió a YouTube un video en honor al mejor fan de lucha libre del mundo, apodado Connor 'The Crusher'.

RT

martes, 6 de mayo de 2014

Blue Demon Jr. quiere volver a luchar

Uno de los duelos que se encuentran en un punto sin retorno es el de Blue Demon Jr. y Chessman, quienes se han enfrascado en una serie de agresiones, tanto físicas como verbales, producto de la sed de gloria de los dos gladiadores, cuyo conflicto gira en torno al Campeonato Latinoamericano AAA.

El Demonio Azul, quien es el anterior monarca, pide una revancha por el título en poder de Chessman, ya que argumenta que nunca perdió el cetro en el ring, por lo que pide ser considerado el primer retador al Campeonato Latinoamericano AAA, batalla que se podría llevar a cabo en Verano de Escándalo, el próximo 7 de junio en Orizaba, Veracruz.

“Creo que la merezco (la oportunidad por el Campeonato latinoamericano) ya que yo nunca perdí el cinturón, me mantuve como monarca durante nueve meses; desafortunadamente, circunstancias que no involucran a la lucha libre no me permitieron llegar a Rey de Reyes en Monterrey”.

Aunque reconoce la calidad del “Asesino de la Luz Roja”, el “Demonio Azul” se encuentra molesto por la falta de compromiso del ahora Campeón para exponer el cetro.

“Es de caballeros reconocer que el actual Campeón ganó en el ring el Campeonato Latinoamericano AAA, pero que Chessman también recuerde que si tiene un cinturón es para exponerse. Creo que ambos podemos dar una extraordinaria lucha titular. Lo único que me tiene molesto es su actitud arrogante”.

Además, Demon busca que el duelo por el cetro sea en lucha tradicional y no en modalidad extrema que es lo que quiere el actual monarca, ya que siente que en un estilo clásico se puede demostrar quién tiene más conocimiento de lucha libre.

“Chessman busca que la lucha por el Campeonato Latinoamericano AAA sea en estilo extremo, con lo que no estoy de acuerdo, creo que si es una lucha por un título de tal importancia, la batalla tiene que ser limpia, a ras de lona, como dictan los cánones, para que me demuestre y yo también demostrarle que somos luchadores completos, hechos en el gimnasio”.

Finalmente, el heredero del “Manotas” sentenció a Chessman asegurando que recuperará el cinturón que nunca perdió.

“Voy a luchar para recuperar lo que es mío, lo que nunca perdí, ese Campeonato Latinoamericano AAA debe volver a la cintura del Demonio Azul”.

MEDIOTIEMPO

Leyendas Inmortales de la Lucha Libre se unifican

El pasado viernes se anunció la creación de un nuevo grupo de luchadores, el cual tiene como objetivo presentar carteles con lucha clásica y luchadores de renombre en los 80 y 90, el cual será nombrado como: Leyendas Inmortales de la Lucha Libre.

Luchadores como: Canek, El Fantasma, Fuerza Guerrera, Rambo, Super Ratón, Universo 2000, Máscara Año 2000, Black Terry, Negro Navarro, Kendo, Lady Agaché, Barba Negra, Rossy Moreno, Villano III, el Justiciero, Rocky Santana, Cachorro Mendoza, Gallego, Miss Janet, Esther Moreno, Super Muñeco, Mascara Sagrada, entre otros. Asi como los referis Teddy y Barba Negra, se encargaran de conformar esta caravana de luchadores veteranos y leyendas que buscan ser los emisarios de este proyecto.

De esta forma se dio a conocer la primera función que realizará esta nueva agrupación la cual tendrá como sede la Arena Coliseo de Coacalco el 18 de mayo, posteriormente podrían presentarse el 1 de junio en el Domo del Plan Sexenal, donde planean hacer un homenaje al Dandy.

Dentro de las ideas que esta agrupación promueve es el respeto a la lucha libre de todas sus formas, tanto arriba del ring con el estilo de combates en estilo clásico, como en los mismos luchadores, por lo cual no se permitirá que los gladiadores que ya perdieron la máscara combatan con ella.

MEDIOTIEMPO

Archivo: