Mostrando entradas con la etiqueta el Hijo del Santo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el Hijo del Santo. Mostrar todas las entradas

domingo, 8 de abril de 2012

El Hijo del Santo declara guerra a la Triple A

El Hijo del Santo, luchador profesional independiente y heredero de El Enmascarado de Plata, entabló un pleito legal contra la empresaria Marisela Peña Herrada, administradora de Promociones Antonio Peña, a la que demanda por lucrar con su imagen en videos.

Al menos desde agosto de 2010 la representante de El Hijo del Santo, Gabriela Obregón, descubrió que dicha empresa comercializa videos en formato DVD por medio del Grupo Televisa en México y el extranjero.

El problema comenzó el 13 de junio de 2009, cuando el luchador integró el cartel de lujo de la función Triplemanía XVII y por el cual la promotora no le pagó. El espectáculo fue videograbado y sigue a la venta hasta ahora, pese al reclamo de El Hijo del Santo, quien desde noviembre de 2010 prohibió del material.

El luchador promovió una querella ante la Procuraduría General de la República el pasado 1 de febrero contra Peña Herrada, a fin de frenar la venta del DVD y exigir la reparación del daño.

El litigio tuvo un episodio inesperado el 12 de marzo en la primera audiencia, cuando la acusada interpuso ante el juez Primero de Distrito en Materia de Procesos Penales Federales en el Distrito Federal un recurso de revocación en el que solicitó que El Hijo del Santo se despojara de la “tapa” (máscara) para identificarlo plenamente. En la diligencia estaba prevista la ampliación del testimonio del luchador y de la testigo Gabriela Obregón, su representante.

Ante la insistencia de la empresaria, el luchador accedió a mostrar su cara ante el juez, el secretario de acuerdos, el abogado de la acusada y la propia Marisela: “Soy yo, Marisela. Tú sabes que soy yo, El Hijo del Santo”, dijo el luchador.

La procesada hizo hincapié en que todas las audiencias deben ser públicas y en ellas tienen que estar las personas involucradas en el juicio pero con el rostro descubierto. El juez, sin embargo, consideró improcedente el recurso.

Defensa del anonimato

Aún no se ha fijado la fecha para una segunda audiencia y las partes en conflicto no se ponen de acuerdo. Por un lado El Hijo del Santo dice a Proceso que hará valer los derechos que por ley le corresponden con tal de preservar la tapa y el anonimato del personaje que representa. “Por ningún concepto y ninguna condición me quitaré la máscara”.

Explica: “El Hijo del Santo se gana la vida como deportista e intérprete de un personaje cuidando su incógnita. Es mi forma de vivir y solventar mis necesidades económicas y nadie tiene derecho a violar mis garantías. Lo hago como marca la ley: ante una autoridad y en dado caso ya lo hice delante de la procesada por voluntad propia.

Mi nombre, mi rostro y mis generales son parte de mi incógnita como luchador y personaje enmascarado. Éste es un hecho notorio a través de publicaciones nacionales e internacionales desde hace muchos años”, insiste.

Entrevistado vía correo electrónico, El Hijo del Santo refiere que desde su debut en 1982 ha caracterizado al personaje que hiciera toda una leyenda su padre, Rodolfo Guzmán Huerta. Desde entonces siempre ha portado la legendaria máscara plateada en todas sus interpretaciones, “ya sea sobre un ring, en el cine, en la televisión, en las historietas o cualquier acto público o privado donde represente a mi personaje, perfectamente bien registrado ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor o el Instituto Mexicano de la Propiedad Intelectual, instancias legales que me protegen”.

Dice que defiende sus derechos y sus garantías constitucionales, como las de sus compañeros.

“Lo hago levantando la voz públicamente. No es que intenten dañar mi imagen, pero hay personas que quieren abusar de nuestro trabajo y olvidan que somos la materia prima de este deporte-espectáculo”.

Sin mencionarlos por nombre acusa: “En México hay personas que se creen y sienten dueños de la lucha libre, de nuestros personajes y nuestro trabajo. No lo he permitido y eso les molesta. Al llegar a un juzgado y por ser un personaje público, la prensa y los ojos de la gente se vuelven hacia uno. Para nadie es grato estar en estos menesteres”.

Pero la pugna está lejos de derivar en una solución. La procesada se aferra a que el juicio se realice con el luchador sin máscara, pues alega que la demanda fue promovida por el presunto agraviado con su nombre de pila y no con el del personaje que interpreta. Ella intenta exhibir públicamente al hijo del Enmascarado de Plata en una audiencia ante medios de comunicación para despejar la incógnita respecto de la identidad de El Hijo del Santo, que nunca antes ha mostrado su rostro en público.

Quien sí lo hizo fue su padre: poco antes de morir se quitó la máscara ante las cámaras de televisión luego de más de 40 años de mantener oculto su rostro. Tras la muerte de El Santo, su familia solicitó guardar en secreto los nombres de sus herederos pues uno de sus 10 hijos había decidido incursionar en la misma actividad.

Rodolfo Guzmán Huerta estuvo casado con María de los Ángeles Rodríguez Montaño, con quien procreó a Alejandro, María de los Ángeles, Víctor Manuel, Silvia Yolanda, Héctor Rodolfo, Blanca Lilia, Mercedes, Miguel Ángel, María de Lourdes y al Hijo del Santo.

La abogada del luchador, María Teresa Romero, dice a Proceso respecto al caso: “Estamos en la etapa de desahogo de pruebas. Es un delito muy especial previsto en el Código Penal Federal, como es la explotación de una interpretación de El Hijo del Santo en un devedé”.

Acepta que su cliente, como lo indica el Código Federal de Procedimientos Penales, tiene la obligación de identificarse plenamente en la audiencia ante el juez y el secretario de acuerdos, quienes deben cerciorarse de su identidad como denunciante.

Una vez que el juez conoció el rostro del luchador, dice Romero, la empresaria aceptó en principio que la diligencia se llevara con El Hijo del Santo enmascarado. Pero el abogado de la acusada tenía planes “para prejuzgar a El Hijo del Santo, a quien le dijo: ‘No voy a preguntarle a una persona enmascarada’”.

Según Romero, “la ley no exige que la persona esté en condiciones especiales, sino que se haya identificado plenamente y el juzgador se cerciore de ello. Esa es la obligación legal”.

Trampas para descubrirlo

Para Romero la parte acusada sólo busca evidenciar la identidad del gladiador “y perjudicarlo, porque su forma de vida es la máscara, pero no existe una ley que lo obligue a quitársela, máxime si el litigio es por representar al personaje”.

–¿Hay voluntad de la procesada para celebrar la diligencia?

Es un derecho que tienen, y en el ámbito penal podemos hacer valer los recursos. Lo que no creo que esté apegado a derecho es la exigencia e intransigencia de que aun cuando se identificó con el juez y que estaba identificado plenamente ante la procesada, y así se asentó, la señora argumente: “Ahora tiene que quitarse la tapa en la audiencia, porque no vemos su expresión”.

–¿Su cliente está en posición de quitarse la máscara en plena audiencia?

No tiene por qué hacerlo, a menos que una autoridad superior al juez que lleva la causa ordene lo contrario. Para ello tendrá que estar muy bien fundado y motivado, porque violaría las garantías esenciales de trabajo de El Hijo del Santo. Él vive de eso. Lo hemos resguardado en el tribunal, pero no es una falta de respeto, sino una forma de vida.

–¿La otra parte sólo busca exhibir a su cliente?

Por supuesto. Nosotros fundamentamos y dijimos: en lugar de que se castigue al que viola la ley, se pretende castigar al ofendido porque a fin de cuentas a él se le perjudica al quitarle la tapa. A un luchador se le quita la máscara en un ring, no en un juzgado. Entonces esperamos que se haga justicia.

–¿Qué pretende El Hijo del Santo con esta demanda?

Una sentencia condenatoria. No es tanto que se resarzan los daños. De todas maneras el tipo penal prevé una reparación del daño. Queremos que se haga justicia a los luchadores, que son tratados de forma denigrante. Lo que hace El Hijo del Santo es defender y proteger su nombre. Por eso es luchador independiente; no está sujeto a la prepotencia de los empresarios.

Para comercializar el video, expone, “debes tener una autorización, y la señora transmitió todos los derechos de los luchadores y se ostentó como propietaria de los derechos de los luchadores en los videos que están a la venta. Precisamente a eso nos opusimos y le hicimos previsiones expresas a Promociones Antonio Peña en tres ocasiones, y está probado. Nos parece una aberración y una necedad que no quieran reconocerlo. Estamos haciendo lo que debemos hacer, y de alguna manera se tiene que frenar”.

Sostiene que Marisela, o Promociones Antonio Peña, tiene registradas las marcas y las reservas de casi todos los luchadores “y luego cuando se van de la AAA los extorsionan. Le pasó a Latin Lover, entre otros”.

Especialista en propiedad intelectual, María Teresa Romero acepta que “no es un asunto fácil”, pero revela que durante el proceso han detectado cambios de estrategia de la procesada.

“No tienen otra forma de hacerlo porque tenemos acreditado todo. No digo que con esto tengamos ganado el asunto. Consideramos que con las pruebas y, en dado caso, las que haya que aportar en su oportunidad, tenemos acreditados los elementos de ese tipo penal que perseguimos”.

–¿A cuánto asciende el daño a la imagen de su cliente?

No es tanto el daño a la imagen, sino la falta de autorización. Hay una reparación del daño que todavía no presentamos ni ofrecemos las pruebas pertinentes para acreditarlas, que se harán con base en exámenes periciales e informes de las empresas autorizadas para la distribución del video.

“En su oportunidad solicitaremos al juez que pida los informes tanto a Televisa como a la empresa que tiene la distribución en todo el mundo por parte de Televisa, porque el devedé también se distribuye en el extranjero. Pediremos un reporte de los ejemplares vendidos, el precio de su venta y el monto que pagaron a Promociones Antonio Peña para su explotación. Ya presentamos tres videos que estaban en 99 pesos, y es más o menos el precio de cada uno. Desconozco el precio fijado para el devedé en otros países”.

Señala que no conoce el número de ejemplares comercializados; “no creo que hayan hecho diez para venderlos en el mundo. Estamos hablando de que tuvimos conocimiento en agosto de 2009 y les prohibimos el uso del video en noviembre de ese año. En enero de 2010 efectuamos una junta de avenencia y les notificamos que sacaran los videos del mercado porque El Hijo del Santo no les dio la autorización. Fue antes de iniciar las acciones legales. El Hijo del Santo no tenía ninguna intención de pelearse, porque eso es muy desgastante, pero ya que vimos que no hicieron caso...”.

Aclara: “No tenemos ningún conflicto con Televisa, porque en el contrato que suscribieron Promociones Antonio Peña se ostenta como propietaria de los derechos. Televisa adquiere los derechos en forma legal. Nunca denunciamos a la televisora”.

Revela que con uno de los abogados de Marisela Peña, Gastón Esquivel, trabajaron en un convenio que incluía una cláusula de confidencialidad.

“No le pedimos los millones, como pudiera pensarse, sino lo justo por el trabajo de El Hijo del Santo. Lo único que se le requirió fue el pago de su lucha, porque tampoco le cumplieron. Todo empezó por el pago de la lucha”.

Meses después la representante del luchador, Gabriela Obregón, descubrió que estaba a la venta el DVD.

“Fue cuando El Hijo del Santo se molestó: ‘No me pagan y todavía lucran por el trabajo que hicimos’. Les informamos que no podían hacerlo sin autorización. Y luego se pactó con el abogado el pago de 350 mil pesos, que ni siquiera me parece que es lo que hubieran pagado por los honorarios”.

–¿Qué incluía esta cantidad?

Todo: la autorización, evitar este proceso, la lucha en la que participó y las entrevistas que concedió El Hijo del Santo, quien dio varias para el Pago por Evento, que también lo tuvieron, y aparte lo del devedé, el cual desconocíamos hasta ese momento.

“Hay algunas cuestiones de mala fe. Todavía no recibo la respuesta, y se lo digo honestamente: cuando el abogado nos pidió el favor de una tregua, la hicimos por las fiestas navideñas. Quedamos que estábamos pactando, pero fue un engaño, porque nunca tuvieron voluntad”, dice Romero.

Proceso buscó a la empresaria Peña y al abogado Esquivel. Ambos declinaron hablar con este semanario.

Diario de México

sábado, 17 de diciembre de 2011

El Hijo del Santo estrena programa de TV en México

El Hijo del Santo deja atrás la polémica generada por la película El vampiro y el sexo y se enfoca en su nuevo programa de televisión, el cual estará dedicado principalmente a las vivencias de su padre, el “Enmascarado de Plata”, en el mundo de la lucha libre, las historietas y el espectáculo.

Experiencias con El Hijo del Santo se trasmitirá todos los miércoles a través de la señal de paga; es una producción de TVC Deportes y mostrará diversas secciones donde se conocerán objetos, películas, revistas, fotografías y documentos cinematográficos en torno al legendario luchador.

Bajo la conducción del heredero de la leyenda, se analizarán escenas de las películas de El Santo, se explicarán “de una manera peculiar” llaves que se usan en la lucha libre, se recordarán batallas históricas en el ring y se destinará un espacio a los aficionados, quienes darán un testimonio que los vincule con el “Enmascarado de Plata” o su hijo, además de que se premiará a los seguidores más fieles del luchador.

El Hijo del Santo también entrevistará a diversas personalidades y tendrá periódicamente mesas redondas donde habrá debate y discusión. Durante la presentación del programa, El Hijo del Santo evitó abordar el tema de la película El vampiro y el sexo (Santo en el Tesoro de Drácula), la cual fue cancelada cuando se iba a proyectar en el pasado Festival de Cine en Guadalajara (FICG).

Dicho filme, en donde aparecían algunas mujeres desnudas, fue considerada por el luchador profesional como una película armada, que daña la imagen de su padre. En ella, El Santo no aparece nunca en las escenas de desnudos.

El Informador

El Hijo del Santo cuida la imagen de su padre

El Hijo del Santo dijo que si se ha opuesto a la exhibición del polémico filme "El vampiro y el sexo", es porque no desea dañar la imagen de su padre, y aclaró que "no es una cuestión de dinero como se ha dicho".

La película se proyectará en el marco de las actividades del Festival Internacional de Cine en Guadalajara (FICG26), pero la función se suspendió hasta que Cinematográfica Calderón y El Hijo del Santo lleguen a un acuerdo con los derechos de propiedad patrimonial.

En entrevista, el luchador aclaró que no busca un arreglo económico, sino simplemente cuidar la imagen familiar que su padre forjó y que ahora él continúa bajo la máscara que porta con orgullo.

Agregó que su padre y el productor Guillermo Calderón tenían una sociedad como co-productores por siete películas, y "El vampiro y el sexo" no estaba contemplada. "Yo sólo tenía conocimiento de que esta película se llamaba `Santo en el tesoro de Drácula´.

"Calderón le dijo a mi padre que harían esta película (El vampiro y el sexo), pero ambos acordaron que no se exhibiría, pues mi padre deseaba seguir con una carrera familiar y creo que debe respetarse ese acuerdo", dijo.

"Ahora se dice que El Santo hizo una película porno o para adultos, pero yo lo único que busco es proteger la imagen de mi padre como él me lo pidió", comentó el luchador, quien está sorprendido de que a casi medio siglo de que se realizaran estas escenas causen tanta polémica.

"No quiero enfrascarme en un proceso legal, porque es desgastante, ni quiero dinero, simplemente no quiero que se dañe la imagen de mi padre con esta película, en la que según aparecen mujeres desnudas", explicó El Hijo del Santo, quien no ha visto el filme.

"Esto empezó mal, creo que se me debió haber consultado y repito no me interesa hacer dinero con esto, como se ha dicho, creo que hay otras formas de hacerlo", explicó.

"Este material si existe, mi padre no lo autorizó, y si estoy equivocado que me muestren los documentos firmados", concluyó.

El Informador

miércoles, 30 de noviembre de 2011

Hijo del Santo: "Urge rescatar cómic mexicano"

Durante la primera edición de la Expo Cómic MX, que se desarrolla en el Centro Banamex, el descendiente del ídolo mexicano señala una crisis en la historieta nacional.

Ciudad de México. El Hijo del Santo pidió que la historieta mexicana vuelva a tener la importancia que tuvo hace años cuando su padre, El Enmascarado de Plata, contaba sus historias gracias a la pintura y el papel.

El gladiador, junto con los caricaturistas Yanick Paquete (Batman), Herb Trimpe (Wolverine) y el actor Richard Le Parmentier (Star Wars), fueron quienes inauguraron la primera edición de la Expo Cómic MX, que se desarrolla en el Centro Banamex.

"Hay que batallar mucho, estos ya son otros tiempos, la historieta es mexicana no está en su mejor momento. Hay que luchar para que vuelva a lo que fue", indicó El Hijo del Santo.

El actor Le Parmentier fue de los más socorridos por los fans, tomándose fotos con ellos y posando con juguetes o figuras de la saga filmatográfica creada por George Lucas.

"Es la primera vez que estoy en la ciudad de México y estoy feliz, amo el tráfico", indicó.

La Expo Cómic MX concluirá el próximo domingo.

Vanguardia

viernes, 28 de octubre de 2011

Ídolos del ring y de las pantallas

Los luchadores más conocidos de la época.

Personajes que no sólo se apoderaron del cuadrilátero; su fama se extendió al cine y la televisión.

¿Quién no soñó alguna vez con ser algún tipo de héroe? ¿Quién no creció improvisando una capa para hacer saltos “mortales” desde la cama? Sin embargo, Batman, Superman, Spiderman y muchas otras figuras de acción de los cómics y la Tv sólo pertenecen a un mundo de fantasías, mientras que los personajes de la lucha libre son héroes de carne y hueso, quienes, si bien los niños no debe imitar las hazañas de estos deportistas profesionales, ya son una leyenda.

La historia de la lucha libre se remonta a los años 70 en México, mas pronto otros países la incorporaron como parte de su cultura como un deporte o distracción de acción.

LA LEYENDA. El Santo es una leyenda mexicana que marcó una época. El “enmascarado de plata”, quien, además de combatir en el ring, luchó contra vampiros, muertos vivientes, brujas, El Hombre Lobo y La Llorona, entre otros, se convirtió en la máxima inspiración de muchos gladiadores, además de ser uno de los primeros en darle una gran importancia y misterio al uso de la máscara. Y aunque antes hubo algunos enmascarados, ninguno defendió su anonimato como él. Prueba de ello es que sólo después de su muerte se logró conocer la identidad real del personaje: Rodolfo Guzmán. A su nombre se sumaron los de Blue Demon, Mil Máscaras y Rayo de Jalisco, entre otros, quienes, con sus patadas voladoras, puños, saltos desde la cuerda y las terribles llaves sobre la lona, inspiraron la creación de un show estadounidense con fisicoculturistas profesionales: la lucha libre de la WWE.

En Bolivia

Las cholitas luchadoras son un símbolo turístico de El Alto. Se trata de mujeres de pollera que dejaron de lado su quehacer cotidiano para dar puños, patadas voladoras y “huasca” a sus rivales.

Sting

Catorce títulos de Campeón Mundial; seis de Campeón Mundial Peso Pesado de la WCW, y dos de Campeón Internacional Mundial de Peso Pesado de la WCW, entre otros, tiene Sting.

El perro aguayo

Pedro Aguayo Damián, “El Perro Aguayo”, fue uno de los más grandes éxitos de taquilla de la lucha en las décadas de los 70 y 80 y también el último rival de categoría de El Santo.

Hulk Hogan

Durante su carrera, Hulk Hogan luchó en varias empresas, siendo las más importantes la World Wrestling Federation y la World Championship Wrestling. Es una importante figura de la lucha libre profesional desde la década del 80.

La Prensa

viernes, 30 de septiembre de 2011

Apocalipsis en Bolivia








TVK y Apocalipsis dieron una muestra de la creciente calidad de la Lucha Libre Peruana y escribieron un capítulo más en la rivalidad por los campeonatos en pareja que se resolverá en Alta Tensión. A más de 3 mil metros de altura TVK no tardó en poner al público en su contra al tomar el micrófono e insultar al público local, poco le sirvió pues Apocalipsis se llevó la victoria para beneplácito de una audiencia que estuvo de su lado todo el combate.

En el mismo evento las estrellas mexicanas Dunkel, Cripta, Lápida y Kung Fu Jr. también dieron cátedra de buena lucha, pero los que se llevaron los aplausos más sonoros fueron las leyendas L.A. Park y El Hijo del Santo.

LWA Perú

lunes, 26 de septiembre de 2011

El “Hijo del Santo” en Bolivia 11: Nuestro Homenaje para L.A. Park de México















Después del Festival de Lucha Libre acerca del "Hijo del Santo" en Bolivia efectuado el pasado 18 de septiembre muchos aficionados de la Lucha Libre Boliviana quedaron contentos con la presentación de la verdadera "L.A. Park" en el Coliseo Julio Boreli de La Paz.

Con la muestra de los videos queremos evidenciar la existencia de dos "Parkas" en México, pero ese Documental acerca de las calacas mexicanas es maravilloso desde el punto de vista periodístico e investigativo.

Con estas publicaciones queremos rendir Nuestro Homenaje para Adolfo Tapia un GRANDE como "La Parka", "L.A. Park" en la actualidad.

Ver videos en youtube

jueves, 22 de septiembre de 2011

El “Hijo del Santo” en Bolivia 9: Jaider Lee y Barba luchando junto a los Mexicanos





Sin duda Jaider Lee es uno de los más ágiles Luchadores bolivianos y fue el mejor representante del Festival de Lucha Libre boliviana junto al rudo Barba Negra, estos dos titanes participaron junto a los Luchadores Mexicanos y Peruanos que llegaron a Bolivia a mediados de septiembre de 2011.

Videos: Alberto Medrano

Contactos: luchalibrebol@gmail.com, http://www.luchalibrebol.com

Ver mas videos en youtube

miércoles, 21 de septiembre de 2011

El “Hijo del Santo” en Bolivia 8: L.A. Park y el Hijo del Santo luchando en La Paz (18-9-2011)







El combate de fondo estuvo imperdible: L.A. Park y el Hijo del Santo justificaron por que son los mejores Luchadores de México.

El público boliviano quedo muy contento con la Lucha de fondo y desde Lucha Libre Boliviana rendimos nuestros tributos para L.A. Park todo un verdadero MAESTRO.

Videos: Alberto Medrano

Contactos: luchalibrebol@gmail.com, http://www.luchalibrebol.com/

Ver mas videos en youtube

martes, 20 de septiembre de 2011

El “Hijo del Santo” en Bolivia 7: Luchadores Mexicanos brillaron en La Paz (18-9-2011)











Sin duda después de la llegada del falso Rey Mysterio en mayo de 2009 la fanática de la Lucha Libre en Bolivia quedo con un sabor amargo pues incluso el poder mediático trastocó hasta el punto que esta argucia a todo el pueblo boliviano fue polemizada en varios programas de televisión locales.

Después de más de dos años la afición de la Lucha Libre Boliviana pudo disfrutar de un espectacular show junto al verdadero “Hijo del Santo” y “L.A. Park” que desde nuestro punto de vista fueron los protagonistas principales de este Mega Festival, aunque Lapida, Cripta, Kung Fu Jr., Dunkel, TVK y Apocalipsis, estos dos últimos descendientes de Perú, en ningún momento se quedaron atrás y demostraron porque son los mejores Luchadores de Centro y Sud América.

Jaider Lee un icono de Bolivia

Entre los más destacados de los Luchadores bolivianos fue Jaider Lee que fácilmente ganó su combate rivalizando a Barba Negra, él varias veces salto desde la tercera cuerda y demostró toda su categoría justificando ser mejor representante de los Luchadores de Bolivia.

Reconocimiento para “L.A. Park”

El rudísimo “L.A. Park” demostró porque es todo un verdadero icono de la Lucha Libre Azteca, este luchador rivalizo al final de la Jornada enfrentando al “Hijo del Santo” y en ningún momento quedo en inferioridad de condiciones e incluso nos animamos a decir que la calaca coloco su elegancia, firmeza, categoría, estirpe y personalidad en el cuadrilátero hasta el punto que el publico boliviano lo exclamó “Parka, Parka, Parka”, fue todo un honor ver a este singular rudo y muchos de los asistentes al final se quedaron conformes viendo luchar a “L.A. Park” perteneciente a la Triple A de México.

Lucha de Fondo, a disfrutar de la rudeza de "L.A. Park":



Texto, fotos y video: Alberto Medrano

Correo electrónico: luchalibrebol@gmail.com

Ampliar imágenes en picasa

viernes, 16 de septiembre de 2011

El “Hijo del Santo” en Bolivia 6: El Ágil Luchador Jaider Lee junto a los acróbatas Mexicanos








Sin duda Jaider Lee es uno de los más ágiles Luchadores bolivianos desde la época de los “Titanes del Ring” en el Olimpyc de San Pedro, “Furia de Titanes” por ATB de La Paz y “Lucha de Campeones” por la Red UNO de Bolivia (1997-2000)

Es el mejor representante de la Lucha Libre Boliviana su sapiencia y personalidad lo catalogan como el mejor heredero del Wrestling Boliviano pues él es hijo del fallecido “Médico Loco” y hermano de loco del Ring “Kid Simonini”, actualmente lucha y organiza eventos junto a la Productora LIDER.

Fotos: Alberto Medrano

Correo electrónico: luchalibrebol@gmail.com

Ampliar imágenes en picasa

El “Hijo del Santo” en Bolivia 5: Barba Negra con los Astros de la Lucha Libre Mexicana



El polifacético y rudísimo Luchador boliviano Barba Negra retratando su estirpe con los verdaderos Astros de la Lucha Libre Mexicana, postales que quedarán plasmadas en el recuerdo con la Cripta, Lapida, Kung Fu Jr. y Dunkel.

Fotos: Alberto Medrano

Correo electrónico: luchalibrebol@gmail.com

Ampliar imágenes en picasa

El “Hijo del Santo” en Bolivia 4: Rey Santana con los Luchadores Aztecas






Retratos memorables junto a Rey Santana con los verdaderos Gladiadores Mexicanos en Bolivia.

Fotos: Alberto Medrano

Correo electrónico: luchalibrebol@gmail.com

Ampliar imágenes en picasa

El “Hijo del Santo” en Bolivia 3: Bolivia y México unidos por la Lucha Libre












Imágenes antes, durante y después de la Conferencia de Prensa el pasado lunes 12 de septiembre de 2011 en el Hotel Presidente de La Paz.

Entre los que más destacaron fueron Jaider Lee, Barba Negra, Rey Santana, Ángel Azul quienes cordialmente estrecharon lazos de hermandad con los Luchadores Mexicanos Cripta, Lapida, Dunkel y Fung Fu Jr., incluso antes y al final de la Conferencia de Prensa los Luchadores Legendarios posaron para las cámaras pues el “Incognito” y “Tigre Univesitario” añoraron las mejores épocas de la Lucha Libre Boliviana de la década de los 60 palpando el contacto directo vía Skype con el verdadero “Hijo del Santo”, en un magistral evento organizado por la Empresa de Espectáculos y Eventos “Platinum” dirigido por Mauro Aliaga.

Fotos: Alberto Medrano

Correo electrónico: luchalibrebol@gmail.com

Ampliar imágenes en picasa

Archivo: