Mostrando entradas con la etiqueta mujeres luchadoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mujeres luchadoras. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de noviembre de 2018

Cholitas luchadoras y la cultura tiwanaku son símbolo de la burguesía aymara

Vestidas con sus tradicionales faldas aymaras acampanadas, "Martha La Alteña", "Susana La Bonita", "Juanita La Cariñosa" y "La Simpática Ángela" suben al ring a combatir por el honor y los aplausos.

Un hotel de El Alto, una ciudad de Bolivia del departamento de La Paz, comenzó a presentar este espectáculo de lucha libre como parte de una oferta turística que se suma a sus "cholets", los coloridos edificios con íconos de la cultura tiwanaku que son símbolo de una floreciente burguesía aymara.

En las graderías, unos 150 espectadores estallan con gritos y silbidos cuando las luchadoras comienzan la contienda.

Se han asociado con empresas de turismo para atraer público a sus dos presentaciones semanales. Una para los lugareños, con una entrada que vale 20 bolivianos (casi tres dólares), y la otra para turistas con un precio de 70 bolivianos (unos 10 dólares).

La lucha libre femenina comenzó en Bolivia hace casi dos décadas, pero tuvo que deambular largo tiempo por barrios pobres antes de comenzar a ganarse un espacio en el turismo.

La lucha libre o "catchascán" (variación de la expresión inglesa "catch-as-catch-can", "atrapa como puedas") llegó a Bolivia en su versión masculina a fines de la década de 1960, cuando películas mexicanas idolatraban a "El Santo", "Blue Demon" o "Huracán Ramírez".

Los luchadores bolivianos comenzaron a imitarlos con un espectáculo que aún se llama "Titanes del Ring" y fueron ellos quienes se dedicaron a apoyar la subida de las mujeres al cuadrilátero.

Clarin


domingo, 5 de agosto de 2018

Cholitas luchadoras cautivan turistas en un salón de fiestas de El Alto

El hotel Cholet Havana se encuentra en la ciudad de EL Alto. Rompe moldes tradicionales de un hotel común. Los anfitriones ofrecen un recorrido y dan información sobre el ambiente del hotel y la zona donde está emplazada. Informan sobre la cultura andina (fiestas y danzas tradicionales) y ofrecen un espectáculo de cholitas luchadoras para los turistas extranjeros.

Urgente


domingo, 8 de julio de 2018

Cholitas se agarran a puñetes en el hotel Havana de El Alto

El Alto, 8 de julio.- Desde el ingreso al inmueble los visitantes viven un mundo mágico. Les reciben con cohetillos al estilo preste, les ofrecen un paseo por el salón de eventos y bailes, aprenden de la cultura, costumbres y de la gastronomía andina. Y cuando los turistas extranjeros aún asimilan el derroche de colores e información sobre los ancestros, reciben la explican del porqué el lugar donde están se llama Cholet.

Así es la bienvenida que da a los turistas extranjeros en el hotel Cholet Havana que se encuentra instalado en la zona 16 de Julio. Los propietarios quieren que los visitantes vivan y sientan en carne propia la identidad andina.

Con la experiencia de la administración hotelera en el municipio de Coroico, la familia Condori apostó por El Alto bajo la lógica de que no existen ofertas particulares en esta urbe. Por eso se lanzaron con esta propuesta.

La idea nace como una alternativa frente al modelo administrativo tradicional del servicio hotelero por uno participativo. En el hotel Cholet Havana no existe una línea de recepción; por el contrario, se rompen moldes. Los anfitriones les ofrecen un recorrido y les dan información sobre los ambiente del hotel y la zona dndonde está emplazada la cultura andina (fiestas y danzas tradicionales)y otros aspectos de El Alto. Todo ello como si fueran amigos, como si fueran compadres.

“Los turistas están hartos de lo mismo, lo tradicional. Ellos quieren compartir experiencias y eso es lo que les brindamos. Hemos ido mejorando las condiciones del edificio”, explicó Roy Manuel Condori, Gerente Propietario.

El edificio comenzó a funcionar como hotel en marzo, en cuatro meses albergó a más de 500 extranjeros de diferentes nacionalidades: franceses, alemanes, árabes e ingleses a quienes les pareció muy interesante el hotel.

El cholet tiene cinco pisos, su fachada andina fue pintada con verde y negro, muy llamativos a los ojos de los turistas. Su salón de fiestas es el mejor de El Alto, ha sido decorado con diseños, figuras geométricas, columnas y arcos de color naranja y amarillo.

Tiene 12 habitaciones tapizadas con aguayo. En el interior muestran diseños de cuadros de la artista paceña Sofía Monrroy quien tuvo la idea de pintar cuadros en aguayos con diferentes temáticas, como La Cholita en el Teleférico, Los yatiris, Las Cholitas luchadoras y danzas folclóricas. En cuanto a la gastronomía, cómo no, es andina, por lo que el chairo, el plato paceño, el pesq’e y el charquecan son los platos favoritos.

Para elevar al máximo la adrenalina de los turistas, el hotel Cholet Havana tiene en su programación semanal la presentación de las cholitas luchadoras. En medio del salón del hotel se instala una tarima y alrededor de 200 turistas se convierten en espectadores y a veces hasta son protagonistas de la lucha libre, pues son zarandeados por las luchadoras más rudas.

“Los turistas vienen encantadísimos, hay una repercusión económica grande que se genera en la zona porque vienen más de 200 turistas los días jueves, vienen por el teleférico, compran cosas de las zonas de barrio”, dijo Condori.

Seguirán haciendo más eventos de diferente índole para atraer al turista, a través de acuerdos con diferentes empresas turísticas, instituciones, agencias de viajes y empresas privadas para un mejor servicio. El servicio que brindan logró una buena calificación entre la hotelería de La Paz.

El nombre nació por un amigo cubano que decía que la Havana era lo mejor del mundo, hoy es un modelo mágico en El Alto.

//Urgentebo

domingo, 11 de febrero de 2018

Las cholitas se ganan el cariño de la gente

Con polleras de múltiples colores, las "cholitas" luchadoras, como se conoce a las indígenas aymaras paceñas que practican lucha libre, mostraron sus habilidades para el combate en un cuadrilátero. Compartimos algunas imágenes que despertaron la euforia de más de uno de los asistentes al espectáculo realizado en La Paz.

Los Tiempos


domingo, 10 de diciembre de 2017

Cholitas luchadoras despertaron la euforia de cientos de turistas

Con polleras de múltiples colores, las "cholitas" luchadoras, como se conoce a las indígenas aymaras paceñas que practican lucha libre, mostraron sus habilidades para el combate en un cuadrilátero. Compartimos algunas imágenes que despertaron la euforia de más de uno de los asistentes al espectáculo realizado en La Paz.

Los Tiempos


domingo, 12 de noviembre de 2017

Silvina conquista el corazón de Polonia

El Alto, 12 de noviembre.- Fue hace diez años cuando periodistas de un medio televisivo de Varsovia, Polonia, llegaron a Bolivia y trabajaron en El Alto para un reportaje que sería de gran impacto: la lucha libre de las cholitas.

En esa cobertura periodística conocieron a Jovana Silvia Huayñapaco Vilela, conocida en ese entonces como “Carmen Rojas”, hoy llamada “Silvina la poderosa”. De ella les interesó conocer sus experiencias en la lucha libre, la historia de vida y aquello que le motivó a seguir ese deporte. Y fue ese reportaje lo que impulsó a la cadena televisiva polaca a contactar a Silvina para invitarla a visitar ese país. Hoy ella aun no puede asimilar que ese reportaje le iba a cambiar la vida y sobre todo le iba a hacer traspasar las fronteras.

“Cuando me hicieron la entrevista lo tomé como un reportaje más, pero jamás pensé que un día me iban a contactar para invitarme a visitar Polonia”, relató.

Hace poco más de un mes semanas Silvina o Jovana cumplió ese sueño, pero no solo fue un viaje para conocer el país o ser una vez más entrevistada, porque ahí vivió una de las experiencias más importantes que le regaló la vida y que le será difícil borrar de su retina. Cual si fuera una estrella de talla internacional, la cholita luchadora en Polonia recibió un trato de primer nivel.

Hospedada en un hotel de cinco estrellas, guardias de seguridad la acompañaban mientras permaneció en el país polaco. La solicitud de autógrafos y fotografías llovían cuando ella salía a las calles y ser partícipe en un combate en ese país, fueron solo algunas experiencias que vivió Silvina.

“Me sentí muy feliz de estar ahí y llevando el nombre de Bolivia y El Alto. Me he dado cuenta que aquí en Bolivia nuestra cultura y este ámbito de la lucha libre no es valorado, pero sí en otros países. Me valoraron mucho, especialmente cuando salí victoriosa de un combate contra una luchadora polaca. Fueron días increíbles”, contó.

Desde hace poco más de diez años Silvina se dedica a la lucha libre. El gusto por estar dentro de un cuadrilátero nació cuando ella acudía al Multifuncional de El Alto como espectadora, hasta que un día se animó a hablar con uno de los organizadores quien le dio la oportunidad de ser parte de ese mundo.

A su familia le costó aceptar la decisión que asumió, pues varias veces quedó inhabilitada por algunas temporadas debido a las lesiones que adquirió. Hoy con 40 años encima, Silvina busca alcanzar muchas metas más, es por eso que aseguró que continuará su trabajo en esa disciplina, pues eso le dio mucho, afirma.

Urgentebo


martes, 5 de septiembre de 2017

Cholitas luchadoras entre K-pop y robots

Este año, el Megafestival de Arte Urbano MegaFest 2017, que reunirá a 80 bandas y 189 propuestas, también contará con varios espacios alternativos en los que se contará con una oferta diferente. El encuentro se realizará hoy, desde las 14:00 hasta la medianoche en el Campo Ferial del Parque Urbano Central. El ingreso será de cinco bolivianos.

Una de las ofertas alternativas del MegaFest será el simulador de vuelo en parapente, que se trata de un equipo de realidad virtual en el cual se podrá experimentar la aventura de volar en parapente. Una exhibición en miniparapente también será parte de la oferta que los asistentes al festival podrán apreciar.

Otra de las propuestas será la presentación de las Cholitas wrestling. "Cuatro cholitas luchadoras se presentarán en un ring. Se sumarán shows a cargo de luchadores y una demostración de artes marciales mixtas”, se lee en la presentación de la actividad.

La pasarela colectiva es otra de las actividades alternativas del encuentro. Se trata de intervenciones de colectivos varios, moda y baile K-Pop, cosplayers, souldance cabaret, diseño emergente, propuestas de diseñadores consolidados y otros. El objetivo de la propuesta es mostrar diversos estilos para que la gente conozca nuevas estéticas.

En el MegaFest el público también podrá participar en un espacio dedicado a los juegos con robótica. Uno de ellos es "lanzamiento de penales, en el que mediante un control remoto (Ladrillo Inteligente EV3), una persona controlará al robot jugador que disparará una pelotita de plástico al arco donde se encuentra el robot arquero automatizado”.

Otra de las novedades será el "show de agujas”, conocido también como play piercing. La propuesta consiste en hacerse perforaciones que son para tenerlas puestas unas horas o unos minutos. Además, como parte de la propuesta de arte corporal, habrá shows de suspensiones. Por las características del festival, no se realizarán ni tatuajes ni perforaciones; sin embargo, se sumará la oferta de tatuajes temporales. Según los organizadores, 14 estudios estarán presentes.

La comida consciente será otra de las propuestas del encuentro. La Casa de Les Ningunes se hará presente para ofrecer diferentes dinámicas a través de instalaciones. Contarán con agricultura urbana, que expondrá plantines. El laberinto del consumo presentará información sobre las decisiones en la alimentación. Mientras que Tierra Activa contará con activistas en el tema del medioambiente.

Los asistentes al festival podrán encontrar comida como choclo libre (libre de transgénicos) con diferentes salsas, a cinco bolivianos; papines con Romero y Julieta (porciones de papa nativa), con varias especias, a cinco bolivianos; sándwiches de palta con tabule (ensalada) de quinua, a seis; y bebidas a cinco bolivianos.

Soft combat será otra de las novedades del MegaFest 2017. Se trata de demostraciones de combates, enfrentamientos de novatos y algún torneo. La iniciativa estará a cargo de Puño de Hierro, especialistas en soft combat deportivo y de rol. Los expertos ofrecerán sesiones en las que la gente podrá sumarse y usar armas. Más de 20 integrantes del colectivo enseñarán las reglas de ese deporte.

Pagina Siete


martes, 1 de noviembre de 2016

Carmen Rosa y su paso por el Bailando por un sueño

“No ha sido un proceso fácil” cuenta Erland Muñecas, refiriéndose a que Carmen Rosa, la famosa que lo ayuda a cumplir su sueño en 'El Bailando', haya tenido que sacarse la pollera. Según cuenta el participante, los seguidores reclamaban mucho sobre este tema, pero que él entendía que por su cultura no era algo sencillo de hacer.

Erland explica que bailar con pollera es complicado porque es pesada y no se notan los movimientos, pero que Carmen por compromiso con la causa decidió usar pantalón por primera vez en el programa para el baile invertido, pero posteriormente se sintió muy avergonzada, lo mismo para la jaula.

“Creo que el jurado no valora el esfuerzo, ella tiene esas costumbres, por eso fue difícil lo de la pollera, tampoco que jamás usó tacos y que es la persona de más edad que participa en el reality, Carmen Rosa a veces llora detrás de las cámaras por ese motivo”, cuenta el soñador.

Recordemos que Carmen es una cholita luchadora que ya apareció en ciclos de PAT y en el canal naranja. Desde 2001 es luchadora y desde 2010 está en la televisión.

El Deber


domingo, 5 de abril de 2015

AJ Lee dirá adiós a la lucha libre

La carrera en la lucha libre de AJ Lee (April Mendez) llego a su fin este viernes, según lo anunció WWE.

En un corto mensaje y sin dar mucha información, la empresa comandada por la familia McMahon informo del retiro de la Diva después de ocho años de carrera, seis de estos dentro de WWE.

AJ comenzó su carrera en Women Superstars Uncensored en 2007, dos años después firmó un acuerdo con WWE, integrándose al territorio de desarrollo, Florida Championship Wrestling (FCW) y después a NXT.

El 27 de mayo de 2011 debutó ven el elenco principal de WWE en Smackdown al lado de Kaitlyn.

Durante su carrera consiguió en tres ocasiones el Campeonato de las Divas en tres ocasiones, además de ser condecorada con el Slammy a la mejor Diva del año también tres veces. Además fungió como Gerente General de RAW.

En WWE conoció al entonces luchador y actual peleador de UFC, CM Punk, con quien contrajo matrimonio en junio de 2014.

Sus últimas apariciones como luchadora fueron apenas esta semana, en Wrestlemania donde junto a Paige derrotó a las hermanas Nikki y Brie Bella, y al día siguiente RAW, cuando se alió a la misma Paige y Naomi para vencer a las Bella y Natalya.

MEDIOTIEMPO

sábado, 19 de julio de 2014

Divas de la WWE brillaron en el Mundial Brasil 2014

El Mundial de Futbol terminó y nadie pudo escaparse del encanto que tiene la máxima competición futbolística en el mundo, ni siquiera WWE que tuvo varias referencias al torneo y celebró el fin de éste con una galería de Divas.

Al inicio del certamen, varios luchadores como Alberto del Río, Paige, Cesaro, Wade Barrett, Kofi Kingston y otros mandaron mensajes de aliento a sus equipos nacionales portando las playeras de sus representativos.

Posteriormente en las redes sociales varios de los luchadores continuaron su apoyo a los diferentes equipos; además Bo Dallas se burló de la eliminación de las derrotas de Brasil y Argentina con su característica frase de superación personal “Bolieve” (Bo creer).

Ahora que terminó la Copa del Mundo, WWE presentó una galería con sus Divas ataviadas con las playeras de varios de los países que participaron en el mundial aunque casualmente no aparece ninguna con la casaca del Campeón Alemania, ni el subcampeón Argentina.

MEDIOTIEMPO

miércoles, 18 de junio de 2014

Cholitas luchadoras de El Alto conquistan turistas

Frederick fue levantado por El Aristócrata y arrojado a la lona. Ésa fue la mayor emoción que el dinamarqués había vivido en Bolivia. Fue lo mejor de su visita a este país, según confesó.

Esa escena se vio en el cuadrilátero del coliseo de la zona 12 de Octubre de El Alto, el domingo 8. Frederick era uno del centenar de turistas que ese día apreciaba el espectáculo organizado, entre otros, por Bolivian Wrestling Cholitas o Cholitas Luchadoras de Bolivia.

La pelea que finalizó de ese modo era una de dos contra dos mixto: El Aristócrata y Benita la Intocable, frente a El Picudo y Martha la Alteña.

Rosita la Cariñosa comentó que a veces los turistas piden subir al ring para pelear con los cachascanistas e incluso con las mujeres de pollera. Ella explicó que aceptan que lo hagan con los varones, pero no con las mujeres porque “ellas no miden las consecuencias y los pueden lastimar”.

Ese día Frederick había pedido al guía de turismo, Víctor Ángel Oviedo, de la agencia Buho’s, subir al escenario. Cerca de las 20.00, cuando culminaba esa pelea, su sueño se hizo realidad.

Entonces, el guía corrió donde Frederick y le dijo que suba. Éste se trepó y se enfrentó a El Aristócrata. Éste se mostró sorprendido, pero ante el embiste del dinamarqués, lo levantó en vilo y arrojó a la lona. Luego se marchó.

“Es muy agradable apreciar este tipo de show porque te muestran diferentes cosas que no te la esperas”, comentó en inglés, aún excitado, cuando era transportado por el bus de la agencia Buho’s rumbo a su hotel en la calle Sagárnaga de la ciudad de La Paz.

Las cholitas luchadoras están en los cuadriláteros desde hace 11 años de forma ininterrumpida, según cuentan Rosita la Cariñosa y Claudina la Maldita, dos de las cuatro que fueron las primeras. Además de ellas, entre las pioneras se encuentran Martha la Alteña y Julia la Paceña.

Ambas atendieron a este medio de comunicación sentadas en una oficina de la galería Paraíso, ubicada en la turística calle Sagárnaga. Al ingresar al ambiente se observa un letrero gigante que señala: Bolivian Wrestling Cholitas, The Original.

Low Prices an book them in all the tourist agencies your ticket, include transportation, service tour guide, vip seats snack, souvenirs, photos an so on. Es decir, ellas ofrecen su espectáculo mediante todas las agencias de turismo, que transportan a los viajeros hasta el coliseo, les dan refrigerios, les ofrecen fotos con las cachascanistas y muchas otras cosas más.

Las cholitas luchadoras inauguraron hace un año su oficina de promoción en pleno centro turístico de La Paz, la calle Sagárnaga. Lo que hacen allí, cuenta Rosita la Cariñosa, es promocionar el show; son visitadas por los turistas, se sacan fotografías y les cuentan sus experiencias y cómo se desarrolla el espectáculo.

Las agencias llevan a los extranjeros hasta el Multifuncional de la Ceja, que es el escenario donde surgieron las primeras cachascanistas de pollera; hasta el coliseo 12 de Octubre, donde están desde hace tres años; y hasta el Teatro al Aire Libre, ubicado en la Ceja, detrás del Centro de Referencia Ambulatorio (CRA).

Las empresas venden el paquete, que incluye toda la promoción, por un valor de entre Bs 50 y Bs 60, y las peleadoras ganan solo por el boleto de ingreso, que en el coliseo 12 de Octubre es de Bs 25 para los extranjeros. Los nacionales pagan Bs 12.

En la oficina se ven además pequeños recuerdos: cholitas peleadoras sobre un ring o con máscaras de cachascanistas, todo fabricado de lana y alambre.

Cuando acabó el espectáculo el domingo 8, varias decenas de visitantes foráneos se subieron emocionados al escenario y se tomaron fotos con las peleadoras andinas y no así con los varones. Esto forma parte del paquete turístico.

Aquellas posan sin problema, pues su show está pensado en los visitantes. La subida al ring de Frederick es también parte de la oferta.

El escenario es un campo deportivo con graderías de cemento a un costado. Al frente de ellas están armadas graderías de madera y fierro, que son para los invitados.

Alrededor del ring están sillas de plástico exclusivamente destinadas a los llevados por las agencias. El cuadrilátero está separado de ellas por un espacio de dos metros y por unas barandas metálicas transportables.

Claudina la Maldita ingresó al cuadrilátero enjoyada y bailando la kullawada. Luego se acercó a los turistas y a uno de ellos le pidió un beso en la mejilla; pero cuando éste se acercó, ella le dio un beso en los labios. Airosa, siguió avanzando y se aproximó a otro foráneo y le ofreció otro ósculo en la mejilla, y cuando éste se asomaba, ella alejó el rostro y le dio un golpe suave en la mejilla.

Después de las fotografías, ellos se subieron a tres góndolas que los aguardaban en la calle y recibieron un recuerdo, las cachascanistas de lana que estaban exhibidas en la oficina de las Bolivian Wrestling Cholitas. Pero las artesanías no alcanzaron y una de las guías salió en busca de más y volvió con máscaras de luchadores. Frederick, que estaba sentado en los últimos asientos, recibió una de éstas y se la puso de inmediato.

“No es muy tradicional, no es muy usual. Es algo nuevo y de verdad lo disfrutamos mucho”, dijo entusiasmado, entre los gritos de sus coterráneos azuzados por el guía de turismo.

La Razón

miércoles, 4 de junio de 2014

Taya quiere ser Reina de Reinas AAA

La oportunidad tocó a la puerta de Taya y la “Wera” está dispuesta a abrirle la puerta, por lo cual sabe que no puede dejar ir el Campeonato Reina de Reinas, el cual estará disputando este mismo martes en Celaya, Guanajuato.

Su notable capacidad, carisma y rudeza, convierte a Taya en una de las favoritas para llevarse dicho combate, máxime que desde su arribo a AAA ha anhelado este título. Hoy por hoy, la calidad de la canadiense es inmejorable, lo que la convierte es una rival difícil de derrotar, motivo por el cual se siente segura, aunque sin caer en el exceso de confianza.

"Estoy en un excelente momento, ya tengo poco más de dos años en México, por lo que mi experiencia va creciendo, hoy soy una persona clave tanto en Los Perros del Mal como en La Sociedad, por algo es la ‘Era de la Wera’, pero creo que aún me faltan muchas cosas por lograr aquí, por lo que no desaprovecharé nuevamente esta oportunidad de quitarle el cinturón a Pocahontas (Faby Apache)”.

Para este encuentro, además de enfrentar a la actual Reina de Reinas, también tendrá enfrente a Mary Apache, La Jarochita, La Magnífica, Cinthya Moreno. Sexy Lady y Sexy Star, esta última es a la única de sus rivales a la cual respeta, ya que siente que sólo ella tiene lo necesario para equiparse a su calidad.

“Las feas no pueden ser Reina de Reinas, eso le debe de quedar claro a la campeoncita, sé que antes debo vencer a seis luchadoras y entre ellas está Sexy Star, pero aquí no hay envidias, lo importante es obtener un triunfo para La Sociedad, eso lo tenemos bien claro y vamos a trabajar en conjunto para conseguir nuestro objetivo, que es la supremacía de La Sociedad en AAA, las otras luchadoras no están al nivel VIP de Taya y Sexy Star".

Su misión es clara, aunque no le molestaría que Sexy Star se quedara con el cetro, sabe que es una oportunidad que no debe desaprovechar y buscará conseguir el cinturón.

"Sé cuando atacar, sólo tengo un objetivo: llegar con Pocahontas y quitarle su campeonat. La ‘Era de la Wera’ seguirá creciendo, con miras a ser la Reina de Reinas, ya soy la más bonita, la más atlética y la más VIP de la Lucha Libre AAA. Ahora sólo me falta ese título para ser la mejor en toda la extensión de la palabra", afirmó.

MEDIOTIEMPO

miércoles, 12 de marzo de 2014

UFC posee la mejor lucha femenina

Después de haber sufrido una serie de desafortunados sucesos en su vida profesional y personal, Cat Zingano se declaró lista para enfrentar a la Campeona Gallo de UFC, Ronda Rousey.

Cat es la retadora número uno al Campeonato Femenil de UFC, pero una lesión en la rodilla la obligó a abandonar el combate que se realizaría el pasado 28 de diciembre ante Ronda Rousey, además de tener que dejar su puesto como entrenadora de The Ultimate Fighter, siendo remplazada por Miesha Tate.

Cuando parecía que la lesión sería lo peor que podría pasarle, el sorpresivo suicidio de su esposo, Mauricio Zingano, le dio un golpe fulminante a la peleadora de UFC.

Tras casi un año fuera de acción, Cat decidió volver a la actividad y tomar la oportunidad que se quedó congelada en abril del 2013, por tal motivo su entrenador Ed Soares aseguró ella podría estar pronto de nuevo en los entrenamientos.

“Me mandó un mensaje después de haber visto la pelea entre Rousey y McMann. Cat está motivada, su recuperación va muy bien y físicamente ella viene de regreso. Tuvo un duro camino desde su cirugía, especialmente con las cosas personales que le sucedieron. Pero Cat es una de esas personas que puede tomar la energía negativa para utilizarla como motivación”, comentó para USA Today.

Cat espera ser considerada como la próxima retadora al cetro de la empresa, ya que después de la victoria de Ronda ante Sara McMann no le ha anunciado la siguiente pelea de la Campeona.

MEDIOTIEMPO

jueves, 20 de febrero de 2014

Mujeres invaden la UFC

El gran paso que Ronda Rousey ha tenido desde que inició en las Artes Marciales Mixtas, no impresiona a su próxima rival por el Campeonato Gallo de UFC, Sara McMaan, quien ve en ella a una rival más.

Ronda Rousey ha sido impresionante a lo largo de su carrera que comenzó en 2011, ya que suma ocho victorias sin ninguna derrota y todos sus combates los ha terminado con un armbar, lo que ha dado como resultado haberse coronado en Strikeforce y UFC.

Sin embargo, Sara también tiene un récord invicto, con siete victorias, por lo cual se encuentra confiada en que puede sacar el resultado ante la monarca de la liga más importante del mundo de las MMA.

“Ella es solamente otro oponente. Después de que has competido por 19 años, es difícil decir que algo es el pináculo de tu carrera. Yo veo esta pelea como cualquier otra. Yo sólo tengo que entrenar duro y tratarla como un oponente con habilidades y deficiencias”.

Ambas peleadoras cuentan con una larga experiencia en los deportes de combate y son medallistas Olímpicas; Ronda ganó la Medalla de Bronce en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 en Judo, mientras que y Sara se llevó la plata en Atenas 2004 en Lucha Grecorromana.

El próximo 22 de febrero en el combate estelar de UFC 170, las dos contendientes se enfrentarán en lo que será el primer duelo de medallistas olímpicas en la historia de la empresa y se pondrá en juego el Campeonato Gallo que actualmente posee Ronda Rousey.

MEDIOTIEMPO

martes, 11 de febrero de 2014

Lita ingresará al Salón de la Fama de WWE

Es la séptima mujer en la sala de los inmortales.

La ex luchadora de WWE, Lita, fue anunciada este lunes en RAW como la siguiente elegida para ingresar al Salón de la Fama en la clase 2014.

Durante el programa de esta semana, se anunció que la poderosa Diva que estuvo en la empresa por siete años, sería inducida a la vitrina de los Inmortales en la ceremonia previa a Wrestlemania XXX.

Lita ingresó en 1999 a la entonces WWF después de un paso efímero por ECW, dentro de la compañía de los McMahon consiguió dejar huella al protagonizar grandes encuentros con varias luchadoras de la época, además es recordada por su relación con los hermanos Hardy y con Edge.

Durante el tiempo en WWE, consiguió en cuatro ocasiones levantarse con el título de mujeres de la empresa, venciendo a Stephanie McMahon, Trish Stratus y a Mickie James en dos ocasiones.

Cabe destacar que Lita es admiradora de la lucha libre mexicana, ya que quedó impresionada por un combate de Rey Misterio Sr. en 1998, por lo cual decidió viajar a nuestro país para comenzar su entrenamiento.

Lita es la séptima mujer en ingresar al Salón de la Fama de WWE, junto a Mae Young, Sunny, Trish Stratus, The Fabulous Moolah, "Sensational" Sherri Martel y Wendi Richter.

MEDIOTIEMPO

Silueta quiere cautivar Japón

Buscará los tres cinturones que posee la japonesa.
La Comandante también se encuentra en la empresa nipona.

Las amazonas del ring siguen dando de qué hablar y en esta ocasión Silueta volverá a viajar a Japón para enfrentar a una fuerte rival: Syuri, contra quien luchará dentro de la empresa REINA.

La tapatía ya se encuentra alistando las maletas para lo que será su cuarta incursión a tierras niponas. El viaje comprenderá del 12 al 17 de febrero; siendo el 16 cuando enfrente a la triple Campeona Syuri, quien apostará sus tres cinturones ante la representante del Consejo Mundial de Lucha Libre.

El escenario de Shinkiba 1st. Ring en Tokyo lucirá esplendoroso con la amazona del ring, quien ahora tiene enfrente una oportunidad de convertirse en nueva Campeona, y con la preparación que ha llevado desde pequeña con maestros como Flash, Máscara Mágica, Gran Cochisse y Satánico se perfila con amplias posibilidades de coronarse en la tierra del sol naciente.

Silueta, ya se encuentra preparando su viaje y aseguró que se encuentra nerviosa pero también está lista para enfrentar uno de los retos más importantes de su carrera.

“Me siento nerviosa, un poco nostálgica pues ya casi salgo de mi casa y dejo a mi familia. Estoy orgullosa y emocionada de volver a Japón, voy preparada física y mentalmente porque es un reto fuerte; Syuri es muy buena rival, entonces no me puedo confiar y yo voy preparada para ir y ganar los tres campeonatos”, concluyó.

En esta misma función se presentará La Comandante, ruda del ring que sigue en esta extensa gira con la empresa REINA y en esta ocasión nuestra compatriota hará pareja con Koharu Hinata enfrentándose a Dump Matsumoto y Haruka Katoh.

De esta manera nuestras amazonas del ring siguen llevando el deporte nacional a lo más lejano del oriente.

MEDIOTIEMPO

miércoles, 15 de enero de 2014

Mujeres luchadoras en acción

Por primera vez se realizará un Lucha Fan Fest Femenil, bajo la organización de LEGEND: “La Lucha Libre Como Te Gusta” y AULL en la Arena Lopez Mateos de Tlalnepantla, Estado de México.

LEGEND bajo su división femenil, WWS (Women Wrestling Stars) y AULL con AFLL (Alianza Femenil de Lucha Libre) unieron esfuerzo para realizar un evento pensado y dedicado únicamente para luchadora; pues son parte fundamental de este deporte espectáculo.

Para ello se han conjuntado luchadoras de distintas épocas; leyendas, estrellas y jóvenes promesas de la lucha libre femenil. El domingo 2 de febrero desde las 3 pm, los aficionados se pueden dar cita en la Arena López Mateos para tomarse fotos, conseguir firmas de autógrafos, así como adquirir mercancía oficial de las luchadoras.

A las 6:30 pm, se cerrará el evento con la función de lucha, en donde estarán en acción a grandes exponentes de nuestro pancracio femenil.

El costo de entrada será de $120 pesos, con asiento en el arena de Ring Numerado, $90 pesos con asiento en Gradas y los Niños en Gradas pagaran $40 pesos. El boleto les incluye la entrada al Fan Fest y función de lucha.

Dentro de las luchadoras confirmadas para este evento se encuentran: Lola González, Reina Gallegos, Lady Apache, Rossy Moreno, India Seuix, La Marquesa, Star Fire, Diosa Atenea, Arumi, Davinha, Mystique, Princesa Ahy Leen, Sexy Angel, Reina Dorada, Estrella Negra, Dark Magic, La Abogada, Skadi, Zuzu Divine, JC Mclean, Canadian Diamond, Keira, Xena, Lady Maldad, India Mazahua, Crazy Girl, Skadi, Princesa Mohicana, Lady Sensación, Reina del Sur, Baby Judas, La Potranquita, Isis, Estrella Mágica, Guerrera Misteriosa, Lady Drago y Sexy Girl entre otras.

MEDIOTIEMPO

lunes, 14 de octubre de 2013

Natalya quiere ser la reina de México

Natalya buscará en México el Campeonato de Divas.
La Diva considera a Rey Mysterio como el mexicano favorito entre los fans.

La visita a México de la WWE está cada vez más cerca y las superestrellas se preparan para una nueva presentación en nuestro país.

En entrevista para mediotiempo.com, Natalya, quien aparecerá en México como la retadora al título de Divas, confesó que cuenta los días para su retorno a tierra azteca, pues para la Diva, los mexicanos son los mejores fans que tiene la WWE.

“Estoy muy contenta de ir a México, es uno de los lugares más agradables para luchar, creo que los mexicanos son los fanáticos más pasionales y entregados de todos los que siguen a la WWE”.

La retadora al Cetro de Divas, estará combatiendo en el bando técnico, aunque recuerda que en otras ocasiones ha sido la “chica mala”.

“Son como cinco o seis veces, sin embargo cada ocasión es diferente, esta vez estoy en el lado de los “chicos buenos”, en otras oportunidades he estado como ruda. Competiré por el Campeonato de las Divas contra AJ Lee y estoy muy emocionada por desafiarla en tierras mexicanas”.

Sobre la actual poseedora del Cinturón, Natalya respondió de manera contundente, “bueno, es la mejor Diva en este último año pese a que es un poco inestable. La última vez pudo superar a Brie Bella en una lucha de Campeonato y creo que será interesante la lucha en México por cómo podrá desenvolverse en el ring. Ella tiene poco en la WWE, mientras que yo tengo más experiencia y vengo de una familia luchística y creo que seré la retadora más difícil para ella”.

Además de competir en el ring, la heredera de la dinastía Hart realiza junto con otras siete Divas “Total Divas”, un show que le ha permitido tener nuevas experiencias en su vida profesional.

“Es de las experiencias más profesionales tengo en la WWE, sabemos que a AJ Lee no le gusta el show pero creo que es una manera interesante de encontrar un éxito diferente al de estar sólo en el ring porque mucha gente te ve semana a semana. Somos siete Divas en el programa y es algo completamente nuevo dentro de la empresa, se ve en diferentes países y es muy popular en Estados Unidos. Algo que me gusta es que puedo mostrarme como soy”.

Asimismo, la gladiadora opinó sobre el talento mexicano actual dentro de la WWE, lo cual hace que la empresa estadounidense tenga más aceptación en distintas partes del mundo.

“Ahora que venimos a México es donde te das cuenta que estrellas como Alberto del Río, Sin Cara o Rey Mysterio son muy queridos y populares. Creo que Mysterio es el favorito pero del Río a pesar de ser el “chico malo” es muy respetado y eso permite que el universo de la WWE tenga las puertas abiertas a diferentes lugares, en lo personal mi favorito es Rey Mysterio”.

Finalmente, Natalya dijo que obtendrá el Cetro de Divas a toda costa y arrebatarlo de las manos de AJ Lee, quien lo tiene desde hace ya un largo tiempo, además de mandar un mensaje a todos los fanáticos mexicanos.

“Mis planes en un futuro corto es ganar el Campeonato de Divas, AJ Lee quiere tener todo el oro de la división pero eso se va a terminar pronto. Además está el programa de Total Divas que está por estrenar un nuevo episodio”.

“A todos los fanáticos mexicanos espero verlos en los shows que la WWE tendrá en México con todas las superestrellas como CM Punk, Alberto del Río y Rey Mysterio, será un gran espectáculo en cada una de las presentaciones”, finalizó.

MEDIOTIEMPO

jueves, 3 de octubre de 2013

Dallys quiere destruir a Marcela

Desde hace un par de semanas Dallys empezó una rivalidad con su compañera Marcela, ya que después de algunas equivocaciones la lucha de egos no se hizo esperar.

Esta fractura entre las amazonas ha sido la causa de que las técnicas no puedan conseguir el triunfo en las batallas, pues cada vez que Dallys y Marcela comparten el mismo espacio terminan peleando entre ellas.

“Yo siempre he sido una mujer de retos y no me importa pasar por encima de mis compañeras pues esto es una competencia, Marcela pensó que yo no haría nada por sus equivocaciones y pues no es así. Llegare hasta las últimas consecuencias y no descarto una visita al bando de las rudas”, comentó la caribeña.

Dallys se encuentra preparada para cualquier situación y aunque no han logrado el triunfo desde su enemistad con Marcela eso no le importa mucho, “yo he colaborado, pero ella me quita a las rivales para llevarse el triunfo y aquí se trata de compartir; pero si no quieren hacer equipo pues ni modo, que se prepare porque puedo llegar a retarla por las cabelleras”.

Mientras tanto, Dallys continúa con su preparación para el torneo de físico constructivismo que se celebra en el mes de noviembre, “yo tengo preparación todo el año; pues esto es un deporte que te exige; ya he conseguido el segundo lugar en este torneo y ahora voy por el primero, así es que también les digo a las compañeras que se preparen porque yo vengo a darlo todo”.

Esta rivalidad va en aumento y sin saber el destino de estas dos amazonas; este viernes se volverán a estar en el mismo band, y aunque el pronóstico no es alentador para las científicas la mediadora tendrá que ser Estrellita. Sus rivales ya casi disfrutan el triunfo y probablemente Amapola, Princesa Blanca y Tiffany sean las que le den la bienvenida a Dallys al bando de la maldad.

MEDIOTIEMPO


viernes, 8 de marzo de 2013

Estrellita quiere derrotar a Amapola

Sabe que no tendrá un combate sencillo.

El primer evento magno del CMLL de este 2013 es Homenaje a Dos Leyendas, el cual tendrá dos duelos de apuestas, una de estas será el duelo de damas entre Estrellitas y Amapolas.

Estrellita es una de las protagonistas de este encuentro, mismo que afrenta como una gran responsabilidad, ya que reconoce que no tendrá una noche fácil.

“Sé que tengo un compromiso triple para esa lucha, porque es un evento grande, es la Arena México y Amapola es una luchadora que casi siempre sale avante”.

El reto lo afronta como las grandes, ya que aunque sabe que su rival será una aduana muy complicada no se aminora y siempre ve hacia adelante.

“Es una luchadora de las más difíciles, yo siempre he buscado hacer las cosas que parecen difícil, pero cuando me dicen que no puedo hacerlo me motiva a luchar por ello, por eso sé que voy a ganar.

“Aunque el estrés, los nervios y el miedo me estén matando, yo sé que el reto lo tomé porque es grande, porque es difícil pero no es imposible para mí”.

La rivalidad nació gracias a las burlas y ofensas que la carismática gladiadora recibió de parte de las rudas lideradas por la “Flor letal”, ya que le critican su forma de vestir y su desempeño en el cuadrilátero.

“Amapola y otras me han dicho que no soy luchadora, sólo que tengo el escote y me levanto la faldita, que me vaya a bailar. Yo no tengo la culpa que ellas no puedan sacar el lado sexy, yo me enfoco en mi trabajo que es la lucha libre”.

La “Más Bonita” sabe que el compromiso no sólo es por Amapola y ella, sino por toda la rama femenil de la empresa, ya que su trabajo hablara por todas las gladiadoras.

“Es un gran compromiso, porque las mujeres ya hemos estelarizado carteles en el CMLL y ha sido difícil que los compañeros y los aficionados nos dejen de ver como el relleno de los carteles, si damos una buena lucha y la gente se va contenta, vamos a callar bocas”.

Finalmente Estrellita sentenció el combate asegurando que pese a que sabe que no tendrá un día de campo, sí se llevará el triunfo en el próximo evento del CMLL.

“No voy a perder, no me veo perdedora, yo siempre me he visualizado con el triunfo y festejando, sé que me costará trabajo pero sé que saldré con mi cabello”.

Dentro de la cartelera de Homenaje a Dos Leyendas, Estrellita defenderá su cabellera ante Amapola, en un combate que sin duda sacará chispas el próximo 15 de marzo en la Arena México.

MEDIOTIEMPO

Archivo: